29.4.06Venimos para que por fin el pueblo llegue al poder: MarcosSábado 29 de abril de 2006 El proceso electoral, dominado por daltónicos; todos son del mismo color, asegura ![]() Más de mil estudiantes se reunieron con Marcos en el CCH Oriente Foto Víctor Camacho "Ya pasaron todos los partidos políticos por el poder y nada ha cambiado. El único que no ha pasado por el poder es el pueblo. Y es de lo que se trata ahora", expresó hoy el subcomandante Marcos ante unas 3 mil personas que se reunieron con él en el lienzo charro Los Reyes, Iztapalapa, en el último de los tres actos que se efectuaron en el oriente de la ciudad durante el primer día de la otra campaña en el Distrito Federal. "Allá arriba están desesperados. Sus campañas electorales no pegan. La gente no les cree. Y a pesar del silencio que se tiende sobre la otra campaña, ven que es cada vez más un movimiento, pero sobre todo ven unas luchas que se están uniendo a este levantamiento a escala nacional", agregó ante las bases del Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI) y otras organizaciones populares de izquierda, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Por la mañana, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), luego de escuchar a los adherentes de esa casa de estudios y de los barrios circundantes, Marcos había dicho: "La otra campaña es un pase de lista para ver quiénes están dispuestos a ir contra el poder. Y si nos acusan de hacer campaña contra Andrés Manuel López Obrador, sólo basta mirar lo que hacen los candidatos y los gobiernos emanados de su partido, el PRD. Ellos sí hacen campaña contra él". 28.4.06Marcos cuestiona tesis de apoyar al "menos malo" de los partidosViernes 28 de abril de 2006 Los "de arriba" están representados por PRI, PAN y PRD, afirma el líder zapatista ![]() Marcos en la parroquia de Nuestro Señor del Buen Camino, en Valle de Chalco Foto Víctor Camacho Valle de Chalco, Mex., 27 de abril. El subcomandante Marcos concluyó la etapa mexiquense de su recorrido en una iglesia católica de orientación popular: Nuestro Señor del Buen Camino, donde se reunió con los adherentes en Valle de Chalco a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Aquel "valle de lágrimas" que se empezó a poblar hacia 1978 por los parias y expulsados del resto del país. Con el tiempo y la organización, la región fue adquiriendo un rostro más humano. Como recordaron diversos participantes, hacia finales de los años ochenta Chalco recibió una inesperada atención del gobierno salinista, que al invertir ejemplarmente en estas tierras pavimentó el paso a nuevos ricos, o sea, nuevas formas de explotación y corrupción que hoy las hacen santuario de secuestradores, narcotraficantes y vividores de giros negros. Transmisión en vivo desde la UACM San Lorenzo
son 10.49 en la uacm sn lorenzo (hoy viernes 28 de abril)
cambiamos el punto de montaje, aqui el enlace para la transmision de la reunión de adherentes que está pasando bien aqui. para escuchar copia la dirección http://orelha.radiolivre.org:8000/cmldf.ogg.m3u Estamos transmitiendo desde la UACM San Lorenzo la reunión de adherentes de la Otra campaña... 27.4.06Buscamos derrocar a los gobiernos, repite Marcos a AbascalJueves 27 de abril de 2006 Nezahualcóyotl, Mex., 26 de abril. Esta noche, el subcomandante Marcos se refirió al debate de los candidatos presidenciales: "En todas partes encontramos lo que no sale en la televisión. Ahí está el debate de los candidatos, tan bien portados, tan bien vestidos, tan bien peinados, tan decentes, tan maduros, tan culeros". Añadió que quienes dicen "Neza, quédate abajo, siguen siendo objeto de burla, sinónimo de naco, sucio, apestoso. Y nosotros, que también somos nacos, sucios y apestosos, venimos a buscarlos a ustedes". En relación con las declaraciones de Carlos Abascal, expresó: "Lo que proponemos es derrocar a los malos gobiernos, y lo repito claramente, porque el secretario de Gobernación dijo que quería hablar conmigo porque no había entendido lo que dije. Lo repito: la otra campaña se propone derrocar a las presidencias municipales, los gobiernos de los estados y la Presidencia de la República, meterlos a todos a la cárcel y sacar del país a todos los ricos. Lo digo claramente para que los orejas tomen nota o alguien le enseñe al señor Abascal lo que es el español". Invita Marcos a pobladores de Atenco a luchar de nuevo, pero por la patriaJueves 27 de abril de 2006 "Necesitamos su decisión, su experiencia; sobre todo su corazón, que es de abajo" ![]() Cientos de estudiantes acudieron a la cita con el subcomandante Marcos Foto Víctor Camacho San Salvador Atenco, Mex., 26 de abril. La gente de los pueblos de San Salvador Atenco vibró una vez más. La noche del martes salió a las calles del poblado y las colmó como hace casi cinco años, cuando en una noche de julio los pobladores, atrincherados y rodeados por el Ejército federal y la policía, esperaban una incursión militar. Eran los tiempos en que luchaban para detener el proyecto de aeropuerto que el gobierno federal pretendía construir en sus tierras de cultivo. Anoche, la razón de la bulliciosa movilización era otra: la población salió para ver pasar por sus calles al delegado Zero, recibirlo clamorosamente y, como pueblo, unirse a la otra campaña. El machete, símbolo de la resistencia de los pueblos atenquenses, fue vigorosamente blandido en alto. Desde Tequisistlán, Santa Isabel Ixtapa, Nexquipayac y Acuexcomac, la gente siguió el paso de Marcos a caballo junto con la "caballería", y llegó con él a la plaza principal de Atenco, donde miles de personas aclamaron al subcomandante. 26.4.06La Otra Campaña se desborda en la FES-Aragónfotos de cml-df publicado en Indymedia Tijuana x suuAuuuu 26 de abril de 2006. Este medio día la masiva asistencia a la reunión de adherentes y simpatizantes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona en la FES Aragón, impidió que dicha reunión con la presencia del Subcomandante Insurgente Marcos del EZLN se realizara. Desde el 1 de enero de este año se realiza el primer recorrido nacional para escuchar y organizar juntos la indignación, donde una delegación del EZLN, en este caso el Subcomandante Insurgente Marcos o Delegado Zero recorre el país, para luego dar paso al arrivo de la delegada 1, del delegado 2, etc. A partir de septiembre cada estado de México contará con una delegación zapatista que trabajará al lado de los adhetenes a la Sexta Declaración en la construcción de un programa nacional de lucha y en la propuesta de un nuevo constituyente con la apuesta de otra forma de hacer política. Luego de 4 meses de recorrido por más de la mitad de México, el Delegado Zero está recorriendo la zona más densamente poblada del país, el área metropolitana de la ciudad de México, donde se repiten las historias de explotación, humillasión, represión y despojo, pero tambien se repiten las historias de dignidad y lucha. presiona para ir a nota completa reciben el maíz zapatista en el Batán y la Yerbabuena
MAIZ ZAPATISTA LLEGA A EL BATÁN, QUERÉTARO Los representantes de la Junta de Pobladores de la Sierra del Sur, en Amealco, Querétaro, recibieron con palabras sencillas de enorme dignidad el maíz no-transgénico que, transportado desde el Caracol de la Junta de Buen Gobierno de la Selva Fronteriza, hace realidad no sólo la solidaridad sino la cooperación y el apoyo mutuo. En la gira del Delegado Zero, las comunidades indígenas zapatistas han conocido de otras luchas y resistencias de otros pueblos y los productores de maíz llevan a la práctica lo planteado por la Sexta Declaración de la Selva Lacandona construyendo desde abajo y por abajo la Otra Campaña. En el campamento en resistencia contra el despojo del agua que afectaría a 63 comunidades, entre aplausos se dijo que “el luchar nos hace más dignos en la resistencia para no ser derrotados”, expresando mucho ánimo y alegría por todo esto, esperando que pronto puedan llegar nuevamente acá los compañeros zapatistas.
para continuar leyendo presiona: enlace zapatista La Otra Campaña en Tijuana denuncia agresión contra Margarita ÁvalosAgresión a la compañera Mago Avalos en las oficinas de colectivos adheridos a la VI Declaración de la Selva Lacandona en Tijuana El sábado 15 de abril cerca de la 1:05 p.m. del presente fue agredida, golpeada y amenazada Margarita Avalos, por un sujeto desconocido, estando sola, en las oficinas de los colectivos “Cosme Damián”, Colectiva Feminista Binacional (CFB), de la Red de Trabajadoras y Trabajadores de la Maquila y del Centro de Información para Trabajadoras y Trabajadores A.C. (CITTAC) del cual Mago Avalos es integrante, además de llevar las demandas laborales, junto con el compañero Jaime Cota, de trabajadoras y trabajadores de la maquila contra cerca de 25 maquiladoras que han violado los derechos humanos laborales y de genero de cientos de trabajadoras y trabajadores en Tijuana. El M.P. ni siquiera abrió una averiguación previa para investigar el delito, exigimos al M.P. que nos den un numero de averiguación previa y denunciamos los delitos de allanamiento de morada, lesiones y amenazas de muerte contra Margarita Avalos Salas, contra quien o quienes resulten responsables como autor del ataque a Mago o autores materiales e intelectuales de los intentos de abrir y allanar nuestro local, causándonos cualquier daño o robo. El CITTAC, el Colectivo “Cosme Damián”, y la CFB son adherentes a la VI Declaración de la Selva Lacandona del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) e integrantes de la Otra Campaña en Tijuana y denunciamos esta agresión a la compañera Mago Avalos de CITTAC el 15 de abril, así como que hace cerca de dos meses intentaron abrir la puerta de fierro de acceso a la oficina, con un objeto que daño el filo de la puerta sin lograr abrir y este viernes 21 de abril tumbaron la parte de las argollas de la cortina de acero, donde se ponen los candados, no pudieron abrir. Quieren amedrentarnos e inmovilizarnos ya sea con la delincuencia y violencia común que hay contra todos y todas las ciudadanas de esta ciudad o con la represión política y policíaca a manos del propio gobierno o por mandato de patrones acostumbrados a violar los derechos laborales con franco apoyo de las autoridades del trabajo, todas estas posibilidades o combinadas pueden significar estos ataques a integrantes de nuestras organizaciones y allanamientos de nuestro local que es además el local en donde se están realizando la mayoría de las reuniones y trabajos de la Otra Tijuana. Cualquiera que sea el origen de los ataques queremos enviar un mensaje directo al gobierno del estado, al municipal y al federal que nuestros colectivos, así como todos los Colectivos, Organizaciones y personas adheridos a la Otra Campaña hacemos responsables directos a las diversas autoridades, desde las municipales hasta las federales, de cualquier agresión física a cualquiera de nuestros y nuestras integrantes o cualquier daño o robo que sufran nuestras oficinas en Tijuana o en cualquier parte de Baja California, recordamos y denunciamos como otra agresión a la Otra Campaña que el día 25 de marzo fueron detenidos y llevados a un centro de detención en Mexicali 7 adherentes a la VI que estaban pintando un mural en el viejo cine Bujazan, todos fueron liberados 4 horas después de su detención arbitraria. La agresión a Mago es una agresión a todos y todas las de CITTAC, las y los del Colectivo “Cosme Damián”, de la Red de Trabajadoras y Trabajadores de la Maquila, a todas las de la CFB a todos y todas las que a nivel local, binacional, estatal y nacional somos adherentes a la Otra Campaña. Exigimos al gobierno municipal, estatal y federal el alto a la represión política y policíaca, el respeto a nuestras garantías constitucionales de libre organización, circulación y manifestación. Llamamos a todos las organizaciones e individuos e individuas a exigir a las autoridades la investigación y esclarecimiento de los hechos. Seguimos con la Otra Campaña y por los derechos humanos laborales y de las mujeres en las maquilas y en las calles, alto a los feminicidios.
Denuncia del :MUNICIPIO AUTÓNOMO REBELDE ZAPATISTA SAN JUAN APOSTOL CANCUCMUNICIPIO AUTÓNOMO REBELDE ZAPATISTA SAN JUAN APOSTOL CANCUC
1. Exigimos que se repare estos daños que le fueron causados de parte de las autoridades oficiales y del personal de 2. Exigimos que nos respetan nuestros derechos como bases de apoyo zapatistas que estamos en resistencia CONSEJO MUNICIPAL AUTÓNOMO EN REBELDÍA SAN JUAN APOSTOL CANCUC, CHIAPAS, MÉXICO VISTO BUENO DE Onésimo Cepeda prostituye la cruz, acusa Marcos; hay otra Iglesia, la del pueblo, señalaMiércoles 26 de abril de 2006 El obispo "está al servicio de los poderosos y sus gobernantes", afirma La otra campaña se manifiesta por la liberación de todos los presos políticos del país ![]() Con un rito azteca fue recibido el subcomandante Marcos en San Salvador Atenco, estado de México, donde encabezó un mitin Foto Víctor Camacho Ecatepec, Mex., 25 de abril. "En nuestro recorrido por el estado de México hemos visto cosas que dan asco, como es el caso del obispo Onésimo Cepeda, que ha prostituido la cruz", manifestó esta tarde el subcomandante Marcos en la plaza central de Ecatepec, a una cuadra de la catedral sede de la diócesis encabezada por el polémico prelado. Cuando se reúnen con él los grandes políticos y empresarios, agregó, éstos "no llegan a confesarse sino para mocharse, como decimos aquí abajo", agregó el delegado zapatista. "Sabemos que ha construido un poder económico, y está al servicio de los poderosos y sus gobernantes. También sabemos que hay otra Iglesia, la de abajo, la de las comunidades eclesiales de base, de los cristianos creyentes y comprometidos con el pueblo". Las rechiflas y mentadas contra el obispo salían espontáneamente de los centenares de personas que también escucharon a ecatepenses denunciar el insultante poder acumulado por Cepeda. 25.4.06FORO: Lucha actual de los migrantes en EEUU y la Sexta DeclaraciónFORO: Lucha actual de los migrantes en EEUU y la Sexta Declaración el viernes 28 de abril a las 7 de la tarde en el Espacio Cultural y Político Cosme Damián ¡Combatamos la desinformacion en torno a las recientes marchas y acciones en contra de la ley Critica delegado Zero crecimiento desmedido de la mancha urbanaMartes 25 de abril de 2006 Agradece el zapatista a los asistentes su presencia, pese a la fuerte lluvia y el frío Llama a los indígenas de Ayotuzco a correr a los ricos que quieren apoderarse de sus tierras ![]() El subcomandante Marcos se reunió ayer con más de 2 mil estudiantes del CCH Naucalpan, en el estado de México Foto Víctor Camacho Santa Cruz Ayotuzco, Edomex. 24 de abril. "Es una injusticia que el gobierno y los extranjeros nos estén quitando la tierra que nos vio nacer. Los compañeros de bienes comunales tienen órdenes de aprehensión y no pueden salir de sus casas por temor a ser detenidos." Habla Javier, comunero otomí de San Francisco Ayotuzco: "La empresa que dice llamarse Francia en México nos ha demandado por defender nuestra tierra. En 2005 fueron encarcelados dos compañeros. Ese es el precio que pagamos los comuneros del estado de México por defender nuestros derechos". La otra campaña encontró en Huixquilucan uno de los escenarios más elocuentes del brutal choque que han generado los ricos verdaderamente ricos y los gobiernos cómplices y socios suyos, donde los pueblos campesinos e indígenas son despojados por sistema, para beneficio de los grandes desarrollos residenciales y comerciales vinculados a Carlos Salinas de Gortari, Carlos Slim y Emilio Azcárraga, por mencionar a los principales. También empresas internacionales como Wal-Mart, Aguas de Barcelona, Coca Cola y un etcétera tan largo como los desarrollos y consorcios que "adornan" los suburbios del privilegio, tan lejos y tan insoportablemente cerca de Ayotuzco: Santa Fe, Interlomas, Bosques de las Lomas y otros. Denuncian indígenas intento de quitarles La MarquesaLunes 24 de abril de 2006 Los proyectos, para gente bonita, se quejan ante Marcos Los chilangos, como los coletos en Chiapas, ignoran a las etnias, reprocha el delegado Zero ante cientos de mazahuas ![]() Ritual náhualt durante el recibimiento del subcomandante Marcos en Acasulco, estado de México Foto Víctor Camacho La Marquesa, Estado de México, 23 de abril. "Nosotros estamos buscando tumbar a los gobiernos, a todos. El que tiene que mandar es el pueblo. Para qué queremos un chingado licenciado que viene de otro lado, que ni conoce aquí a la gente, si mismo la gente se puede organizar y poner uno de ellos y estarlo turnando, porque así hacemos (en las comunidades zapatistas de Chiapas). Allá no manda el gobierno de la República, ni el estatal ni el municipal, sino que las mismas comunidades ponen su autoridad, y así debe ser aquí, porque ¿quién conoce los problemas de La Marquesa? Pues mismo la gente de La Marquesa. Y así, si un gobernante empieza a agarrar mal camino, pues aquí mismo lo estamos viendo; si es que se está enriqueciendo, se quita". 23.4.06"Los indígenas ya no vamos a pedir perdón ni compermiso": mazahuasDomingo 23 de abril de 2006 La caravana zapatista escucha denuncias de traiciones perpetradas por PAN y PRI El delegado Zero sostuvo reunión privada con vecinos de esta comunidad mexiquense ![]() El delegado Zero se reunió con indígenas mazahuas en la comunidad de San Antonio Pueblo Nuevo, barrio de Agua Zarca. En esta región comenzó el recorrido de la otra campaña por territorio mexiquense Foto Víctor Camacho Agua Zarca, Estado de México. 22 de abril. "Ora sí que como indígenas ya no vamos a pedir perdón ni compermiso. Pero no queremos levantar armas, sólo caminar derecho", dice esta mañana un habitante de esta comunidad al delegado Zero. "Después de vivir 21 años en el Distrito Federal llevo 25 que regresé a mi pueblo. Todavía tratamos de terminar algunos trabajos. No tengo ninguna autoridad, pero he tratado, señor Marcos, de apoyar a mi pueblo." En tierra mazahua comenzó la otra campaña su etapa mexiquense. Y así se pudo ver que en San Antonio Pueblo Nuevo y en su importante barrio de Agua Zarca se cuecen la resistencia y la rebeldía, en regiones que PRI y PAN se disputan como definitivamente domesticadas y en interminables vías de "integración". "Recurrente", la tortura en Chiapas durante 2005Domingo 23 de abril de 2006 Regresión en conquista de derechos: Centro Fray Bartolomé Documenta casos de privación arbitraria de la libertad Aunque el Estado mexicano está demostrando nulo interés por transitar a la democracia, el sector más desprotegido y excluido de la población -que es el más vulnerado en sus garantías- "se abre perspectivas" para la igualdad, la justicia y la libertad, ya que ha fortalecido su lucha en ese sentido, revela el Balance 2005 sobre derechos humanos en Chiapas, del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. El documento establece que en la entidad "prevaleció la lógica del gobierno parcial y represivo", con lo cual la conquista de los derechos humanos "sufre una regresión". Denuncia que de enero a diciembre de 2005 se reportaron en Chiapas casos de tortura y detenciones arbitrarias, las cuales fueron muy recurrentes, además de operativos contra defensores de derechos humanos, y se hicieron reformas legales que atentan contra las garantías fundamentales, así como que continúan la ocupación militar y la falta de atención a los afectados por el huracán Stan. EJIDO MIXE RECHAZA EL PROCEDE.Ayer 22 de Abril, y después de una larga y tensa Asamblea general, la mayoría de los campesinos integrantes del Ejido de San Juan Guichicovi, Oaxaca, determinaron cancelar de manera definitiva la ejecución del Programa de Certificación de Derechos Ejidales ( PROCEDE). Desde diciembre del año pasado, se incremento el clima de confrontación en este ejido, cuando el Presidente del Comisariado Rufino Esperón Andrés y el Presidente del Consejo de Vigilancia Aquiles Cruz Andrés, acordaron a espaldas de Los campesinos se dieron cuenta de las maniobras que venían haciendo las autoridades ejidales en complicidad con el personal de A pesar de estos hechos y de que la mayoría de los ejidatarios de San Juan Guichicovi enviaron al Lic. Isaías Rivera, Procurador Agrario, un oficio demandándole la suspensión definitiva del PROCEDE, el Delegado en Oaxaca de dicha dependencia Oscar Reyes Armendáriz, asistió a una Asamblea General la cual había sido convocada con sólo 12 horas antes de anticipación el pasado 8 de Abril. En dicha Asamblea los empleados de Es importante señalar que el 11 de Abril pasado una comisión se presentó en las oficinas de De nueva cuenta y con el fin de ratificar la ejecución del PROCEDE, se convocó este 22 de Abril a una nueva Asamblea General, estando presente por parte de Los asambleístas determinaron asimismo en esta Asamblea el desconocer a las autoridades ejidales e impulsar una movilización con el fin de que sea destituido el Residente de Ante esta situación UCIZONI ha convocado a una Asamblea de Ejidos y Comunidades para el próximo 6 de Mayo con el fin de acordar una amplia movilización en contra de los métodos y acciones que viene impulsando Asimismo UCIZONI hace un llamado a los Ejidos y Comunidades que vienen luchando en contra de la privatización de sus tierras y recursos naturales para que participen los próximos 14 y 15 de Mayo, en Zirahuén, Michoacán en el Encuentro Nacional en contra del PROCEDE.. Boletín 19. 23 de Abril del 2006- Unión de Comunidades Indígenas de Responsable: RADIO AYUUK "LA VOZ DE LA MONTAÑA" |
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |