25.8.12HOY Foro en solidaridad con las comunidades zapatistas y la comunidad Kumiai de La Huerta
Foro en solidaridad con las comunidades zapatistas y la comunidad Kumiai de La Huerta
"Estoy por esa paz desde San
Cristobal, las Margaritas hasta Las Huertas con l@s Kumiai"
Sábado 25 de
agosto, 5:00 p.m.
Acopio del
20 al 31 de agosto en Casa de Cultura Obrera, de:
Frijol.
arroz, aceite, harina, sal, azúcar, café, huevos, leche,
fruta y
verdura en general, para apoyar la realización del Congreso Nacional Indígena
del Noroeste,
en la
comunidad Kumiai de Juntas de Neji,
a realizarce
del 31 de agosto al 2 de septiembre
21.8.12Cinetcétera presenta Nación Clandestina hoy martes
Casa de Cultura Obrera
Martes 21 de agosto
6:00 p.m.
Nacion Clandestina
Pais: Bolivia
Dirección: Jorge Sanjines
Año: 1989
“Sabemos que aquí en Bolivia tenemos 36 nacionalidades con
diferentes idiomas, con diferentes costumbres, con diferentes usos y
costumbres. Estos pueblos para entonces estaban practicando sus valores
culturales clandestinamente, no estaban a la luz como están hoy día. Esa nación
clandestina, ya no existe, ya está a la luz todo”, esas son las palabras de
Reynaldo Yujra, actor y videoasta indígena.
La Nación Clandestina es la historia de Sebastián Mamani, un
carpintero echado de su pueblo porque no cumplió el mandato que éste le había
consignado. Cuando Sebastián logra mirarse en el espejo de los otros, cuando
logra mirarse en el colectivo, comienza un largo viaje de retorno a la tierra
suya y a la de sus antepasados, entonces baila ritualmente para encontrarse
consigo mismo, para renacer en la comunidad aunque para ello se tenga que
morir. Así, esta película muestra la resistencia del pueblo aymara ante la
embestida neoliberal, aquella que pretende apropiarse de cualquier resquicio de
la existencia. Los pueblos indios de Bolivia lucharon por lograr visibilizar la
multiplicidad de culturas que el discurso de “lo nacional” había acallado,
lucharon por mostrar que los pueblos indios se resisten a entrar en la torre de
Babel que enuncia el neoliberalismo.
Los zapatistas han hablado de la geografía que se enuncia
desde el poder, aquella en la que el mundo que se quiere construir es plano,
sin color, sin diversidad. En esta película miraremos esos vientos de
homogeneidad dictados desde el capitalismo. Mamani es hombre indígena que
comienza a ser devorado por la ciudad, que aprende el idioma dominante y poco a
poco va abandonando su propia identidad. Con esta película los invitamos a
reflexionar en torno a la identidad de los pueblos indios como una forma de
resistencia en donde, desde la cultura, se lucha en contra del Poder.
¡Los esperamos!
Además, podrás tomar un rico café zapatista y adquirir
productos de las comunidades en resistencia.
Zapotecos no. 7b bis, Col. Obrera, cerca de los metros
Isabel la Católica y Doctores
¡Alto a la Guerra de Calderón!
¡Vivan las comunidades zapatistas!
¡Viva el EZLN!
Pronunciamiento de ELCOR (RvsR-Chiapas) contra las agresiones a las comunidades zapatistas de Morelia y la Realidad
.
San Cristóbal de Las Casas, 18 de agosto de 2012
El Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión (ELCOR)
se pronuncia enérgicamente en contra de las constantes agresiones y
hostigamientos que sufren las comunidades autónomas zapatistas. El día 15 de
agosto del presente año, las Juntas de Buen Gobierno (JBG) del Caracol de
Morelia y del Caracol de la Realidad denunciaron públicamente los recientes
hechos derivados de una guerra de desgaste implementada por los tres niveles de
gobierno en su contra.
La JBG de Morelia relata que el pasado 2 de agosto los
compañeros bases de apoyo zapatistas (BAZ) del ejido Moisés Gandhi, Región Che
Guevara, municipio autónomo rebelde Lucio Cabañas, mientras se encontraban trabajando
su tierra fueron agredidos de manera violenta por 20 integrantes de la ORCAO
(Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo), los cuales venían
armados con armas blancas y armas de fuego de diferentes calibres. Dispararon
15 tiros en contra de las bases de apoyo a modo de amenaza diciendo que la
tierra era de ellos y amenazando de muerte a los compañeros. Posteriormente, el
día 6 de agosto entraron los integrantes de la ORCAO para agredir a los BAZ,
rodeándoles, disparando con armas de diferentes calibres, y fumigando una parte
del potrero colectivo. El día 8 de agosto, entraron nuevamente para intimidar a
los compañeros quienes en ningún momento contestaron las provocaciones y
seguían trabajando su tierra. La JBG menciona que esta situación también se
presento en el poblado San Diego, región Che Guevara el pasado 26 de julio
cuando integrantes de la ORCAO entraron a fumigar el potrero de los compañeros
zapatistas.
A su vez, la JBG de la Realidad denuncia las provocaciones
que sufren de parte de un grupo de personas de Veracruz, anexo del ejido San
Carlos, municipio oficial Las Margaritas, bajo el cobijo del mal gobierno y de
los partidos políticos PVEM y PRD. En dicha localidad los compañeros BAZ
mantienen, desde el 1994, una bodega de compra y almacenamiento de café
gestionada por los municipios autónomos rebeldes de la zona. Este grupo de
personas realizaron distintas provocaciones con el fin de arrebatar la bodega a
los compañeros BAZ manifestando que la quieren para obtener dos proyectos del
gobierno. El día 6 de agosto, 45 personas se dirigieron a la bodega y pusieron
alambre, tapando así la entrada y exigiendo a los BAZ la entrega del inmueble,
agrediéndoles verbalmente, a lo que se negaron los compañeros. El día 11 de
agosto, estas personas cortaron la energía electrica de la bodega y de la casa
de uno de los compañeros sin ningún motivo.
Es con una gran indignación y una profunda preocupación que
leemos estas dos últimas denuncias de nuestr@s compañer@s zapatistas. Estas
agresiones y provocaciones son parte de la estrategia del gobierno mexicano
para dividir las comunidades campesinas e indígenas de Chiapas, utilizando los
proyectos “asistenciales” como un método de manipulación y de control
poblacional. El gobierno ahora ya no solo utiliza a militares y policías sino
que mantiene una guerra integral de desgaste a través de un “bombardeo
económico”, inundando de programas las comunidades con el único fin de dividir,
engañar y desorganizar a los pueblos, pretendiendo luchar contra la pobreza. De
igual manera, el mal gobierno, en su afán de control territorial, sigue
diseñando e implementando acciones provocativas y agresivas a través de grupos
civiles como la ORCAO, un grupo que actúa en total impunidad y que ya en varias
ocasiones fue denunciado por ser armado y por agredir a l@s compañer@s
zapatistas.
Los que integramos el Espacio de Lucha Contra el Olvido y la
Represión (ELCOR), denunciamos la serie de agresiones del mal gobierno y de los
partidos políticos en contra de las comunidades autónomas zapatistas. A la vez,
saludamos el ejemplo de lucha y de resistencia que nos dan nuestros compañer@s
zapatistas quienes días tras días construyen ese otro mundo posible.
Alto al hostigamiento en contra de las comunidades
zapatistas!
Vivan las comunidades zapatistas en resistencia!
Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión (ELCOR)
Integrante de la Red contra la Represión y por la
Solidaridad – Chiapas
–
¡Contra el Olvido la Memoria!
¡Contra la Represión la Solidaridad!
Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión
(ELCOR)
20.8.12“Nosotros no nos vamos a dejar”, advierten los zapatistas frente al cúmulo de agresiones
Desinformémonos
En el último
mes las hostilidades contra las comunidades zapatistas se han incrementado. Las
tierras que recuperaron con el levantamiento armado de 1994 se ponen en disputa
inducida y patrocinada desde el gobierno.
GLORIA MUÑOZ
RAMÍREZ
FOTOS:
RICARDO TRABULS
Pronunciamiento de la RvsR respecto a las denuncias hechas por las JBG de La Realidad y Morelia.
Pronunciamiento de la RvsR respecto a las denuncias hechas
por las JBG de La Realidad y Morelia.
PRONUNCIAMIENTO DE LA RED CONTRA LA REPRESIÓN Y POR LA
SOLIDARIDAD Y DE LA BRIGADA DE OBSERVACIÓN Y SOLIDARIDAD CON LAS COMUNIDADES
ZAPATISTAS ANTE LOS RECIENTES ATAQUES EN CONTRA DE LAS BASES DE APOYO
ZAPATISTAS
A los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva
Lacandona
A la Zezta Internacional
A las mujeres y hombres de corazón digno y rebelde
A los medios libres y alternativos
Nos hemos enterado con indignación de los recientes ataques
en contra del ejido San Carlos, Municipio Autónomo San Pedro de Michoacán,
ubicado en el Caracol de La Realidad, y del ejido de Moisés y Gandi, región Che
Guevara, Municipio Autónomo Lucio Cabañas, zona Zots Choj, en el Caracol de
Morelia.
Estos hechos se suman a la larga lista de agravios y
arbitrariedades que desde los tres niveles del mal gobierno, en complicidad con
todos los partidos políticos, se ejercen contra los zapatistas desde aquel ¡Ya
basta! que estremeció al mundo entero en aquella madrugada del primero de enero
de 1994.
Esta estrategia de contrainsurgencia intenta despojar las
tierras recuperadas por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional hace más
de dieciocho años. Esta ofensiva es realizada por grupos paramilitares que
operan en Chiapas, como la llamada Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo
(ORCAO) y también personas azuzadas por sus autoridades locales o por
dirigentes de partidos políticos como el PRI, el PVEM, y el PRD. Estos actos no
son otra cosa que la continuidad histórica del cacicazgo y el racismo,
prácticas que promueven la ruptura de la identidad colectiva, así como la
mercantilización de la vida y la creación de conflictos internos a través de
proyectos que el mal gobierno inventa con fines de fragmentar el tejido social
comunitario que, en territorio rebelde, se construye por medio de una
resistencia cotidiana.
La lucha de los zapatistas es atacada porque confronta al
sistema capitalista en su totalidad, es decir, desde un aspecto económico,
político, cultural y social; por ello, no es casual que detrás de esta clase
política nacional y local estén grandes empresas transnacionales cuyos
objetivos es apropiarse de la riqueza natural que existe en este territorio.
Aprendemos y reconocemos en las denuncias el carácter humano
y la defensa de la vida que las Bases de Apoyo Zapatistas han desarrollado
cabalmente. Por ejemplo, en su valoración respecto a los ataques, no
responsabilizan absolutamente a un individuo o un grupo de individuos, sino a
una política que los obliga a actuar violentamente contra ellos y, que intenta
provocar contra su lucha deslegitimación, silenciamiento y su destrucción.
Respaldamos el derecho de la autodeterminación que nuestras
compañeras y compañeros realizan por medio de las Juntas de Buen Gobierno,
respaldamos su lucha por la defensa de sus territorios y de la creación de la
autonomía. El coraje que nos transmiten se encuentra lejos de un llamado a la
rendición, por el contrario, su indignación, que “padece” también en la
actualidad gran parte de la población global, refleja la necesidad de aprender de
distintas experiencias de lucha, de la historia y de la posible creación de
puentes solidarios para que hechos como los que están resistiendo no queden
impunes y sientan el respaldo del nosotras y el nosotros que somos en el abajo
y a la izquierda, creando juntas y juntos ese otro mundo posible y más
necesario que nunca.
Hacemos responsables de estas y de otras eventuales
agresiones a Felipe Calderón Hinojosa, a Juan Sabines Guerrero, a los tres
órdenes de gobierno de la presente y la próxima administración y a todos los
partidos políticos, cómplices todos ellos de mantener y alimentar un sistema
centrado en la mera acumulación de capital para unos pocos, a costa de recortar
los derechos y libertades conquistadas con esfuerzo, y de la violentación de la
vida y dignidad humanas de la gran mayoría de la población.
Nosotras y nosotros, integrantes de la Red contra la
Represión y por la Solidaridad y de la Brigada de Observación y solidaridad con
las comunidades zapatistas, nos movilizaremos para hacer eco de estas denuncias
a través de la difusión de la información, cultura y arte. Por todo ello,
invitamos a sumarse a las actividades contra estos hostigamientos, que tenga
como propósito generar una alterglobalización de la resistencia por la
democracia, libertad y la justicia.
¡VIVAN LOS CARACOLES ZAPATISTAS!
¡VIVAN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS ZAPATISTAS EN RESISTENCIA!
¡VIVA EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL!
Contra el despojo y la represión: ¡la solidaridad!
Red contra la Represión y por la Solidaridad
(RvsR)
–
¡CONTRA EL DESPOJO Y LA REPRESIÓN: LA SOLIDARIDAD!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad
Correo electrónico: redcontralarepresion@gmail.com
Página: http://www.redcontralarepresion.org/
facebook.com/redcontralarepresion
http://twitter.com/RvsRepresion
Teléfono: 55 78 07 75 y 55 78 47 11
Dirección: Dr. Carmona y Valle # 32, colonia Doctores, Del.
Cuauhtémoc, México D. F. C.P. 06720
|
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |