5.3.113.3.11El 8 de marzo en el Cinetcétera de la Casa de Cultura Obrera
Casa de Cultura Obrera invita al Cinetcétera
Ciclo de cine "Doblemente explotadas,
doblemente revolucionarias"
Todos los martes de marzo
8 de Marzo 7:00 p.m.
Videos cortos sobre “El día Internacional de la Mujer” :
-Historia 8 de Marzo “Pan
y Paz”. 3:57
min. Breve historia de acontecimientos que dieron origen al día internacional
de la Mujer. Radialistas apasionad@s.
-“Guerra a la guerra” 4:58
min. Reseña sobre Clara Zetkin costurera socialista que
propuso la celebración del Día Internacional de la mujer trabajadora.
-“Juana Belén Gutiérrez de Mendoza”. 2:15 min. Periodista revolucionaria,
magonista y genérala del Ejército libertador del sur, feminista del siglo XX.
-“Con un sólo click”. 5 min.
Estreno en Tijuana del Video de Elo Vega del 2010 sobre las tecnologías
como maquinas para la explotación o instrumentos de liberación
¡Vivan las mujeres de ayer y hoy que luchan por la
libertad, justicia e igualdad para todas y todos! ¡Pres@s polític@s
libertad! ¡Vivan las comunidades zapatistas!
Casa de Cultura Obrera
Granados núm. 647 fracc. La Mesa, Tijuana, BC
tel 622 42 691.3.11Jornadas Feministas: Parada informativa por la libertad de presas políticas y contra los feminicidios 2 de marzo
La Colectiva Feminista Binacional, Casa de Cultura Obrera y colectivos e
individu@s de la Otra Tijuana les invitamos a las "Jornadas Feministas
contra los feminicidios y la penalización del aborto en México, por la
libertad inmediata de todas las presas y presos polític@s de México y
por la libertad de las presas por aborto. Por el alto a la represión y
los ataques a las comunidades zapatistas. Estas Jornadas son torno al 8
de marzo Día Internacional de la Mujer trabajadora, que cumplen más de
100 años de luchas y manifestaciones por los derechos humanos, civiles,
económicos y políticos de la mujer, que hoy en el siglo XXI no son
respetados y hasta nos asesinan si luchamos por ello, por nuestro
derecho a ser humanas. Las jornadas comenzaran:
Casa de Cultura Obrera invita al Cinetcétera
Casa de Cultura Obrera invita al Cinetcétera
Ciclo de cine "Doblemente explotadas, doblemente
revolucionarias"
Todos los martes de marzo a las 6:00 p.m.
1ro. De marzo:
Olga (Brasil 2004 )
Dirección: Jayme Monjardim.
Adaptación
cinematográfica del best-seller del mismo nombre escrito por Fernando Morais,
es un magnífico cuento de amor y de intolerancia que narra la fascinante
historia de la revolucionaria judeo-alemana Olga Benario Prestes (Camila
Morgado). La película sigue las experiencias de esta mujer extraordinaria a
partir de su educación burguesa en Ale-mania hasta su muerte en una de las
espeluznantes cámaras de gas hitlerianas. Como hija de Eugénie Gutmann Benario
(Eliane Giardini), una judía de la alta sociedad, y Leo Benario (Luis Mello),
un abogado socialdemócrata y liberal, con solo 15 años Olga se une a la
Organización de Jóvenes Comunistas. Desde muy temprano se involucra en los
asuntos internos del Partido Comunista Alemán, ya proscrito. Cinco años mas
tarde lidera un audaz asalto a un juzgado de Moabit en un intento por liberar a
su camarada, el profesor Otto Braun, durante su juicio. Olga y Otto huyen hacia
Moscú donde Olga recibe instrucción militar del Ejército Rojo e ini-cia una
carrera en el Komintern, la Internacional Comunista con se-de en Moscú. Elegida
para acompañar y asegurar el regreso a salvo del líder comunista, el capitán
Luis Carlos Prestes (Caco Cio-cler), a Brasil donde más tarde encabezará la
primera revolución comunista de América Latina. Los dos revolucionarios
emprenden este viaje peligroso a través de Europa y los Estados Unidos
fin-giendo ser un matrimonio portugués adinerado en su luna de miel. Durante su
largo y peligroso viaje, Olga y Prestes se enamoran. En 1936, Olga y Prestes
son capturados y en-carcelados. A partir de ese momento, nunca más se vuelven a
ver. Finalmente, embarazada de siete meses, Olga es deportada a la Alemania de
Hitler donde nace en la cárcel su hija, Anita Leocádia. Durante todo su
encarcelamiento, Olga mantiene el contacto con su marido por carta, a la vez
que sigue sosteniendo sus ideales de libertad y justicia social.
¡Vivan las
mujeres de ayer y hoy que luchan por la libertad, justicia e igualdad para
todas y todos! ¡Pres@s polític@s libertad! ¡Vivan las comunidades zapatistas!
Casa de Cultura Obrera
Granados núm. 647 fracc. La Mesa, Tijuana, BC
tel 622 42 69
27.2.11CONVOCATORIA A NUEVAS ACTIVIDADES EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA “MILES DE RABIAS, UN CORAZÓN: ¡VIVAN LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!”Declaración de la Red Nacional Contra la Represión ante los hechos represivos en ChiapasCon indignación denunciamos la nueva escalada de violencia y represión en contra de las comunidades organizadas en la Otra Campaña en Chiapas. Es alarmante que en este mes de febrero hemos sido testigos y testigas de agresiones y ataques realizados por el Estado y por sus grupos paramilitares en contra de los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona: Del ejido de San Sebastian Bachajón el 2 y el 3 de febrero, con un saldo de 117 detenidos, actualmente 10 compañeros siguen presos, entre ellos, un menor de edad y una persona con discapacidad mental. Los adherentes de Bachajón son presos políticos por exigir que se respeten sus derechos históricos y colectivos como pueblos indígenas. El día 12 de febrero de 20011cinco agentes del gobierno del estado llegaron a la sede en San José en Rebeldía a ofrecerles la libertad a los diez adherentes secuestrados por el Estado a cambio de la administración de la caseta de Agua Azul y con ello pretendía negociar la libre determinación de su territorio cuando esta se ejerce como un derecho innegociable. Del Pueblo Organizado de Mitzitón, que ha sido agredido constantemente desde que se ha opuesto al megaproyecto de la autopista San Cristobal- Palenque en marzo de 2009. Hostigamientos y amenazas recurrentes por integrantes del grupo paramilitar de Ejército de Dios Alas de Aguila dando como resultado la muerte de Aurelio Díaz Hernández el año pasado. En últimas fechas, y sobre todo el 13 de febrero de 2011 los agresores volvieron a atacar a los Adherentes, resultando dos adherentes secuestrados y golpeados severamente. Al obtenerse su libertad, los integrantes del Ejército de Dios respondieron con disparos hacía la comunidad en donde fue alcanzado por una bala Carmen Jiménez Heredia, que fue internado en estado de gravedad en el Hospital de las Culturas. Del Consejo Autónomo de la Región de la Costa y el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa. En donde 56 personas fueron retenidas el 22 de febrero de 2011 al realizarse un bloqueo de solidaridad como parte de una dislocada estatal de la Otra Campaña por la el alto a la represión en contra de los adherentes de San Sebastian Bachajon, los presos políticos de la Voz del Amate y los Solidarios en ayuno y huelga de hambre y el Pueblo Organizado de Mitzitón. Hasta la fecha tenemos información de que de 16 personas que estaban detenidas, de ellas solo quedan tres compañeros en prisión. Los compas son: Nataniel Hernández, José María Martínez Cruz y Eduardo Alonso quienes son defensores de Derechos Humanos, a quienes se les ha negado visitas de familiares y abogados, por lo que tememos que se esté intentando forzar declaraciones autoinculpatorias por medio de tortura física y psicológica. Ante esta escalada de violencia por parte del Estado, el Ejército Mexicano, las Fuerzas de Seguridad, los grupos paramilitares y los medios masivos de comunicación, es más que evidente el entramado ofensivo en contra de las comunidades, organizaciones, colectivos y personas que luchan por un México con justicia para todos y se oponen a la implementación de los proyectos neoliberales como el proyecto Mesoamerica; proyecto que implica el despojo y privatización del territorio indígena. Por lo que hacemos el llamado a toda persona con el corazón abajo y a la izquierda a manifestarse en sus modos y en sus formas. En sus tiempos y en los espacios donde cada una y uno elija su trinchera de lucha en solidaridad con Bachajón, con Mitzitón, con el Consejo Autónomo Regional de la Costa y el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa. ¡Presos políticos libertad! ¡Si nos tocan a uno a una nos tocan a todos! Contra el despojo y la represión…
la solidaridad
Página: http://www.redcontralarepresion.org/ facebook.com/redcontralarepresion http://twitter.com/RvsRepresion Teléfonos: 55 78 07 75 y 55 78 47 11 Dirección: Dr. Carmona y Valle # 32, colonia Doctores, Del. Cuauhtémoc, México D. F. C.P. 06720 http://enlacezapatista.ezln.org.mx |
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |