28.10.06Pronunciamiento de Red de Medios Libres de ComunicaciónCiudad de México, sábado 28 de octubre de 2006 Al Pueblo de México: A los Pueblos del Mundo: A los Medios de Comunicación: Los medios libres de comunicación nos pronunciamos enérgicamente contra la represión que el gobierno de México ejerce contra el movimiento popular en Oaxaca. El día 22 de mayo, 60 000 maestros oaxaqueños se manifestaron en demanda de mejores condiciones laborales e iniciaron un plantón en el centro de la ciudad de Oaxaca. El día 14 de junio, el gobierno de Ulises Ruiz ordenó un violento y fallido desalojo contra el movimiento magisterial. Como respuesta, el 23 de junio se conformó la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO), integrada por 350 organizaciones sociales quienes se solidarizan con el movimiento magisterial y demandan el cese de la ola de asesinatos de luchadores sociales por parte del gobierno, así como la salida del gobernador Ulises Ruiz. Una de las trincheras de la APPO ha sido la toma de medios de comunicación, como radiodifusoras y el canal 9 de televisión, esto para contrarrestar el linchamiento mediático que intentó a toda costa criminalizar al movimiento. Con la liberación de estos medios de comunicación, el pueblo de Oaxaca no solo creó un instrumento de información popular sino también un mecanismo esencial de coordinación y convocatoria de la lucha por la destitución de Ulises Ruiz. En este contexto social, varios medios libres nacionales e internacionales hicieron presencia en Oaxaca para difundir las historias del pueblo oaxaqueño en lucha. Es así como Will Bradley Roland, corresponsal de Indymedia Nueva York llego a la ciudad de Oaxaca. El 27 de octubre, Brad cubría la lucha en las barricadas cuando fue alcanzado por las balas de los sicarios del gobierno; en su compromiso por documentar "las luchas de quienes construyen su historia verdadera", nuestro compañero perdió la vida. Este día, en las barricadas de Santa María y San Bartolo Coyotepec, también fueron asesinados por arma de fuego Esteban López Zurita, el profesor Emilio Alonso Fabián y cerca de 20 personas más resultaron heridas de bala, entre ellos Oswaldo Ramírez, del periódico Milenio. Desde que inicio este movimiento popular 14 compañeros han sido asesinados, hay una cifra indeterminada de heridos, cerca de 40 detenidos y un desaparecido, Roberto Pablo. Responsabilizamos al tirano Ulises Ruiz, “gobernador” de Oaxaca, a Carlos Abascal, secretario de gobernación y a Vicente Fox, presidente de México por la muerte del compañero Brad y otros trece caídos en esta digna lucha, por la represión gubernamental contra el pueblo de Oaxaca, así como de las consecuencias que traerá la incursión de las fuerzas federales en Oaxaca. La red de medios libres de comunicación condenamos enérgicamente la represión de estado y hacemos un llamado a que: 1. A nivel local apoyen la toma de radios y a que construyan colectivamente los propios medios de información. 2. A nivel nacional e internacional hagan uso de las redes de medios libres y que difundan la información que emane de estos. 3. A nivel internacional hagan presencia efectiva en sedes diplomáticas y exijan la salida inmediata del tirano URO y el alto a la represión en Oaxaca, así como la salida de los militares, PFP y los demás cuerpos represivos de Oaxaca. 4. A los periodistas y comunicadores sociales los llamamos a ejercer y afirmar su derecho a libertad de prensa, sin restricción alguna y a continuar sin temor su labor de difusión. Les recordamos de la reunión de medios libres el domingo 29 de octubre a las 12 horas en el Hemiciclo a Juárez del DF. La prensa libre también es pueblo y en este momento el pueblo nos necesita, acompañemos a nuestros hermanos de lucha hasta lograr la caída de Ulises Ruiz. Red de Medios Libres de Comunicación OAXACA RESISTE EN LAS BARRICADASNuestra solidaridad desde la Otra Tijuana al pueblo de Oaxaca que resiste heroicamente en las barricadas....no están solos....¡¡¡EXIGIMOS ALTO INMEDIATO A LA REPRESIÓN AL PUEBLO DE OAXACA!!! ¡¡¡¡¡FUERA ULISES RUIZ!!! ¡¡¡ VIVA EL HEROICO PUEBLO DE OAXACA!!!! GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL EMBISTE EN CONTRA EL PUEBLO DE OAXACA !!NO NOS DEJEN SOL@S!! (sobre represión en Oaxaca)Del Colectivo Todos Somos Presos Oaxaca de Juárez Oaxaca. 28 de octubre de 2006 En estos momentos siendo las 8:20 de la mañana del día 28 de octubre de 2006, se nos informa que el gobierno federal y su secretario de gobierno Abascal acaban de autorizar la entrada de la Policía Federal Preventiva a Oaxaca. En la página del periódico El Universal se dice lo siguiente: para continuar leyendo: Enlaces Oaxaca
Enlaces
Indymedia Oaxaca: http://mexico.indymedia.org/oaxaca Una cronología actualizada: http://mexico.indymedia.org/tiki-index.php?page=DesalojoOaxaca Radio Universidad de Oaxaca, tomada por los estudiantes que transmiten en solidaridad con el movimiento:http://www.uabjo.mx/radio/radioOnLine.php escuchar en línea pegando en tu reproductor de audio el link: http://200.53.239.15/radio.m3u Radio Plantón: http://www.radioplanton.net/index2.html escúchala por: http://streaming.com.mx:8006/ Página de la APPO http://www.asambleapopulardeoaxaca.com/ Radio APPO por: http://67.15.192.20:8010/listen.pls Otra página: http://www.oaxacalibre.org/libertad/ Oaxaca urge solidaridad
Pistoleros de Ulises Ruiz disparan contra barricadas de APPO, asesinan a varios compañeros y dejan una veintena de heridos![]() ![]() ![]() El día de hoy, 27 de octubre, pistoleros del asesino Ulises Ruiz, dispararon contra las barricadas de la APPO en avenida de ferrocarriles, de Santa Lucía del Camino y en la agencia municipal de Coyotepec, connurbada a la ciudad de Oaxaca. En uno de estos ataques asesinaron a Bradley Will, comunicador miembro de Indymedia, de origen estadounidense, dejando a más de 6 compañeros heridos. Asimismo, la APPO, a través de Radio Universidad, informa de la muerte de otro maestro y de cerca de 20 veinte heridos por bala o arma blanca. Estas cobardes agresiones armadas contra el pueblo de Oaxaca no dejan lugar a dudas de que el asesino Ulises Ruiz tiene que dejar inmediatamente el cargo, no hay ninguna otra salida ni discurso que valga. La Comisión Sexta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional llama a todos los adherentes y simpatizantes de la Otra Campaña y a la Zezta Internacional a que se manifiesten con todos los medios y formas, en todos sus lugares, exigiendo la salida inmediata del asesino Ulises Ruiz, el castigo a él y sus sicarios y en apoyo a la APPO. http://enlacezapatista.ezln.org.mx/la-otra-campana/528/ Carta de huelguistas de hambre de la APPOA los pueblos de México y el mundo. Al pueblo de Oaxaca. Los huelguistas de hambre de la APPO, concentrados en el Hemiciclo a Juárez; y los plantonistas del senado, manifestamos nuestro total repudio a los hechos fascistas del asesino Ulises Ruiz Ortiz y de sus sicarios que siguen enlutando hogares oaxaqueños y de hermanos extranjeros. Por las noticias que han llegado a la capital del país, nos hemos enterado de los hechos sangrientos que se desataron durante todo el día, queremos decirles que nosotros y nosotras estábamos llevando acabo nuestra actividad de huelga total de 12 horas y poco a poco nos fue llegando la noticia de la incursión violenta que ha realizado el ex gobernador a la capital del estado. Por el medio día de hoy, siguiendo nosotros con nuestras acciones, nos ha vuelto a llegar información que no podemos dejar de lado, dos compañero han caído a manos de los escuadrones de la muerte, así como se encuentran heridos, desaparecidos y secuestrados varios compañeros y compañeras que han mantenido la resistencia pacífica en defensa de nuestra dignidad.. Con los datos recabados en estos momentos realizamos un mitin relámpago de información, inmediatamente se acordó con los compañeros que lograron romper el cerco policiaco que se les impuso en el Senado de la República, mismos que se movilizaron a la secretaria de gobernación para acordonarla y presionar a Monseñor Abascal para que cese los actos violentos contra el pueblo oaxaqueño y ordene la inmediata salida de Ulises Ruiz de nuestro Estado. Les manifestamos que inmediatamente se hizo presente la solidaridad del pueblo de México, para apoyar el cerco en gobernación y exigir la salida del represor URO. Compañeras y compañeros desde este sitio en resistencia queremos decirles que nuestra lucha y nuestro esfuerzo no cesaran, que nuestra rabia es más grande que el miedo que nos quieren hacer vivir, hemos construido simbólicamente una barricada frente al campamento de los huelguistas. Nuestra pequeña trinchera es una más que fortalece nuestra unidad y organización como maestros y pueblo. De esta forma hacemos un urgente llamado a las organizaciones sociales, ONG`s, sociedad civil, colectivos, organizaciones sociales y al pueblo en general a que se sumen a las diferentes acciones que se están preparando para el transcurso de la noche y el día de hoy y mañana. México, D.F., 27 de octubre de 2006 19:00 hrs., horario rebelde. Fraternalmente Con nuestras fuerzas y el corazón Campamentistas en Huelga de Hambre frente al Hemiciclo a Juárez y Plantonistas del Senado Isauro Nava, María del Carmen Altamirano, Alan Navarrete, Miguel Linares, Omar Olivera, Dióscoro Nazario, Epifanio Paredes, Edilberto Hernández, Constantino Martínez, Alfredo Pérez, Faustino Santiago, Ramiro Zaragoza, Crucita Ramírez, Víctor Cruz, Juan Valdés, Juana García, Clara Sánchez, Octavio Díaz, Josefina Valente, Margarita Cumplido, Maria del Refugio Zura 27.10.06Carta de maestros en Huelga de Hambre a la Otra Campaña
23 de octubre de 2006
A la otra campaña: Nosotras y nosotros, miembros de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca hemos entrado en una nueva etapa de nuestra lucha. Después de caminar mas de 500 kilómetros mostrando ante los ojos del país la voluntad del corazón de un pueblo que exige la renuncia de un gobernador que ha utilizado su poder para rebajar a un pueblo ante los intereses personales, dejando a una gran población en el olvido y la miseria. Mas de 19 días estuvimos caminando y reflexionando sobre nuestro movimiento y nuestra lucha, y a lo largo del camino conocimos y aprendimos también de las luchas de los pueblo a nuestro paso. Vemos en nuestra lucha la exigencia de una demanda que es de todo el pueblo. Hermanas y hermanos: Ante los oídos sordos y los ojos ciegos del gobierno hemos dado un paso más duro en nuestra lucha, sabemos que este paso significa anteponer nuestra vida para exigir una demanda clara y justa. Ante la incertidumbre y la falta de voluntad política que ha mantenido la clase política de nuestro país, para dar una solución pacifica a nuestro movimiento, 21 compañeras y compañeros, 5 de ellos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, hemos entrado en HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA desde el día 16 de octubre del presente año, hasta la destitución de poderes y la caída de Ulises Ruiz Ortiz. Por esta razón les pedimos a ustedes su solidaridad y apoyo para con esta nueva etapa de nuestra lucha. Manteniendo nuestras redes de comunicación activas, apoyando a las y los compañeros de la huelga de hambre instalada en el Hemiciclo a Juárez y por supuesto participando activamente en las jornadas de lucha y manifestación. Sin mas por el momento y esperando el apoyo y la solidaridad con nuestro pueblo y nuestra lucha. Comisión de prensa y propaganda. 24.10.06Audios de Baja California (adherentes, simpatizantes)23.10.06Denuncian indígenas comca'ac planes del gobierno de Sonora para quitarles sus tierrasLunes 23 de octubre de 2006 ![]() Una de las asistentes de la comunidad comca'ac a la reunión con el subcomandante Marcos en Punta Chueca Foto Víctor Camacho Punta Chueca, Son. 22 de octubre. El consejo de ancianos de la nación comca'ac (seri) recibió esta noche al subcomandante Marcos en la principal comunidad de este pueblo digno y aguerrido, entregándole el bastón de mando. Antonio Robles, presidente del consejo, entonó además el "himno nacional" de los comca'ac, canto de guerra lleno de aliento marino. A menos de 100 metros, el Golfo de California mecía con suavidad sus olas, de donde ha nacido la Gran Tortuga desde tiempos inmemoriales. "En todas partes hemos visto que las tierras, los mares y las montañas que están protegiendo los pueblos indígenas, los gobiernos los quieren vender a los extranjeros", expresó brevemente el jefe zapatista en el centro ceremonial de este poblado. Transmitió el saludo de los hombres, mujeres, niños y ancianos y les dijo: "Venimos a conocer, no sólo el dolor de esta nación, también sus luchas, para unirlas a las de los demás pueblos de América en una sóla lucha". El jefe anciano de la comunidad completó su canto con un discurso en la lengua viva de los comca'ac, y un joven parafraseó el significado del canto, que se entona siempre en memoria de aquellos guerreros que lucharon por defenderse. "Cuando el Estado dice que estas tierras le pertenecen, nosotros decimos que la sangre derramada en este suelo por nuestros antepasados está aquí y nos pertenece." para continuar leyendo.... http://www.jornada.unam.mx/2006/10/23/017n1pol.php Video del Subcomandante I. Marcos en el Mitin de Tijuana22.10.06La otra campaña en la JornadaAdvierte Marcos a Elorduy que en 2007 iniciará en BC otro recorridoLa gira por las entidades de la península de Baja California deja testimonios de que los gobiernos de los tres principales partidos políticos son indiferenciables ![]() El delegado Zero cruza la cerca fronteriza entre México y Estados Unidos, en las inmediaciones del poblado de Sonoyta, al arribar a Sonora, ayer, en la primera etapa del recorrido de la otra campaña por ese estado Foto Víctor Camacho Magdalena de Kino, Son., 21 de octubre. Al internarse la otra campaña en territorio sonorense, el subcomandante Marcos hizo un alto en el camino en las inmediaciones de Sonoyta, descendió de la camioneta que lo trasladaba y caminó hacia la cerca que separa el territorio mexicano del estadunidense, y precisamente donde está clavado el anuncio "Prohibido cruzar la línea", traspasó la frontera y permaneció cerca de dos minutos en el otro lado, con lo cual puede decirse que el vocero zapatista ya tocó suelo del vecino país. Dejaba atrás Mexicali, donde el gobernador Eugenio Elorduy Walther se "solidarizó" con los reporteros, presuntamente víctimas de una "artera agresión" de la escolta de Marcos (cosa que nunca ocurrió, pero hoy la prensa estatal magnificó la versión). El mandatario panista celebró que la otra campaña abandonara Baja California, pero Marcos advirtió que será precisamente en la entidad donde se inicie la segunda etapa en 2007, cuando vengan bases zapatistas y adherentes a establecer un campamento con los cucapá para impedir que los repriman las autoridades al pescar en el delta del río Colorado. Posteriormente, la karavana reanudó su marcha durante varias horas hasta Magdalena de Kino, y en el Centro Cultural de Biodiversidad del Quiché sostuvo un encuentro con el pueblo y las autoridades tohono o'odham (pápago), una de las tribus transfronterizas más importantes, con presencia en los estados de Sonora y Arizona. El acto fue encabezado por José García Lewis, gobernador-teniente de la tribu. Las dos Bajas quedaron atrás para continuar leyendo presiona: http://www.jornada.unam.mx/2006/10/22/008n1pol.php |
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |