La junta de buen gobierno de Morelia informó de la detención de dos verdaderos asaltantes
Sin pruebas y sin la presencia del juez, la secretaria del juzgado les dictó auto de formal prisión
Hermann Bellinghausen
Enviado
Caracol de Morelia, Chis., 8 de mayo. Juan Sabines Guerrero, gobernador perredista de Chiapas, ya tiene sus primeros presos políticos
zapatistas, consignados hoy en el penal El Amate, en Cintalapa de Figueroa. Son ocho: uno, base de apoyo del EZLN, y siete de la otra campaña.
Antes de conocer la noticia, esta mañana, la junta de buen gobierno (JBG) de Morelia había informado que tiene bajo su custodia a dos asaltantes confesos (a quienes este reportero pudo ver y conoció sus declaraciones) que operaban en las inmediaciones de Agua Clara, en la carretera Ocosingo-Palenque.
continuar leyendo
La JBG de Morelia exige la libertad inmediata del compañero Miguel Vásquez y denuncia la campaña de contrainsurgencia en la zona Zot’z Choj
LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO “CORAZÓN DEL ARCOIRIS DE LA ESPERANZA.
CARACOL IV “TORBELLINO DE NUESTRAS PALABRAS”, MORELIA, 7 DE MAYO DE 2009 A los medios de comunicación alternativos.
A l@s compañer@s adherentes de la otra campaña de México.
A l@s compañer@s de la otra sexta internacional.
A los organismos de derechos humanos.
Hermanos y hermanas:
Compañeros y compañeras:
Denunciamos de nuestro preso injustamente desde el día 18 de abril de 2009, nuestro compañero Miguel Vásquez Moreno originario del crucero Agua Azul, Municipio autónomo Comandanta Ramona.
Nuestro compañero Miguel Vásquez Moreno, hasta hoy privado de libertad injustificada en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 14 en EL AMATE. Al igual de los 6 compañeros de la otra campaña.
Él fue detenido mientras nuestro compañero estaba luchando para buscar su vida diaria con su familia transportando personas para visitar en el centro turístico de Agua Azul, y de sorpresa la policía dizque seguridad pública que sólo sirven para nosotros para intimidar, hostigar a personas inocentes, encarcelando sin ningún delito aplicándoles las leyes de ellos.
Se ve claramente que los tres niveles del mal gobierno, sólo se están dedicando de provocar con nuestra lucha; de armar delitos falsos, obligándolos a firmar su declaración con amenazas, torturas, de parte de los policías, judiciales y otras autoridades policíacos. Por lo tanto, para nosotros, nuestro compañero es un preso político. Esta actitud agresiva de los malos gobiernos no es de hoy sino es de muchos años, tras años lo ha venido haciendo con otros luchadores sociales y sobre todo contra los indígenas y hasta en estos tiempos nadie se ha podido defenderse para ser respetado y goce de sus derechos de libertad.
continuar leyendo
El gobernador del Estado de México quiere ser presidente.
Ya está en campaña.
La televisión promociona su imagen, el erario público paga.
Para ganar el voto empresarial (el que cuenta) se propone demostrar que si Fox no pudo consumar el despojo de las tierras del pueblo de Atenco, él sí podrá.
Despojar a los pobres de sus tierras y recursos para entregarlos a los más ricos (de preferencia monopolios extranjeros) es el primer requisito para ser gerente... perdón, presidente aceptado por los dueños del capital y el poder global.
Ordenó el ataque de la ASE contra el pueblo de Atenco y solicitó apoyo a la PFP. La brutalidad con la que esa orden fue cumplida lo dejó satisfecho. Lo demuestra garantizando impunidad para los criminales.
Mano dura y pagar las deudas políticas con impunidad son sin duda otros de los requisitos que se exigen a un aspirante presidencial.
El gobernador cumple con otro requisito: violar las leyes sin recibir castigo, supeditar los poderes judicial y legislativo al ejecutivo y a intereses políticos. Todo ello en nombre del Estado de Derecho.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación lo exoneró de toda responsabilidad penal por los delitos de asesinato de un niño y un joven, violación masiva de mujeres, tortura, allanamiento de morada, daños en propiedad ajena y otros, todos ellos delitos cometidos durante la represión que ordenó. Sobra decir que también fue exonerado de autoría intelectual, complicidad, encubrimiento o cualquier otra forma de participación en estos delitos.
Para calificar como aspirante a presidente no se necesita gobernar cumpliendo y respetando la ley, sino saber imponer terror a punta de pistola, de cárcel, de persecución. A esto le llaman autoridad.
Las mujeres torturadas sexualmente fueron encarceladas o expulsadas del país.
Los mandos y policías no pisaron la cárcel.
Un policía de la ASE disparó su arma contra un niño de 14 años.
El niño murió y el policía ni siquiera enfrentó un proceso judicial.
Ningún policía fue castigado por lanzar un proyectil de gas lacrimógeno directamente a la cabeza de Alexis, hiriéndolo de muerte.
8 menores de edad (entre ellos una mujer) fueron golpeados y torturados durante varios días en el tutelar.
206 personas fueron torturadas y encarceladas injustamente.
Varios luchadores y luchadoras sociales fueron perseguidos y perseguidas... aún lo son a tres años de distancia.
Los criminales están libres.
Los luchadores sociales y campesinos están en la cárcel.
Dos campesinos de Atenco y un estudiante de derecho llevan tres años en un reclusorio de máxima seguridad con sentencias que van de 67 a 112 años. Lo que demuestra que la lucha social y pacífica es más penada que el secuestro o el narcotráfico, especialmente si esa lucha se interpone en el camino de un politico que quiere ser presidente, en el camino de un partido que quiere recuperar la presidencia.
América, hija de Nacho del Valle estudiaba pedagogía cuando su padre y su hermano fueron encarcelados y el hogar familiar allanado.
Ahora es perseguida política.
Para ella ser perseguida significa perder tres años de estudio.
No poder visitar a su padre preso.
No poder vivir con su madre ni sus hermanos.
No ver a su gente.
No poder usar su nombre.
Ser perseguida es desgastante.
Ser perseguida es ser obligada a vivir en la semiclandestinidad
Los perseguidores apuestan al desgaste, las perseguidas y perseguidos aprenden a resistir, a sacar fuerza de la impotencia.
Los presos políticos de Atenco no son delincuentes.
Son luchadores sociales en prisión injusta desde hace tres años.
Políticos y gobernantes han equivocado su cálculo futurista.
Los agravios cuanto más abundantes y graves son, mayor rebeldía producen.
La burla y la impunidad generan coraje.
La herida de Atenco es nuestra, su lucha también.
Nacho, gracias por ser invencible, por tus cartas desde prisión, por la libertad, el ánimo y la fuerza que transmites.
Felipe y Héctor gracias por resistir en uno de los lugares más difíciles del país.
Italia, Norma, Mariana, Valentina, Cristina gracias por su valentía, por su dignidad, por su perseverancia.
Magdalena, gracias por tu ejemplo.
América gracias por tu luz, por tu entereza y valentía a pesar de la persecución política.
Atenco gracias por tu enorme solidaridad con nuestras luchas.
Presos políticos en Molino de Flores, expresas y expresos, perseguidos y perseguidas, a todos y todas que vivieron y viven Atenco gracias por su ejemplo.
LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO
3 de mayo de 2009
Gloria Arenas Agis
Reclusorio de Ecatepec
Compañeros del Comité Libertad y Justicia para Atenco, compañeros solidarios de México y todo el mundo:
Reciban un abrazo con intensidad. De acuerdo con mis posibilidades sigo cada uno de los esfuerzos que emprenden para lograr la liberación y justicia para Atenco, definitivamente no hay palabras precisas para agradecer su abrazo solidario, que nos llena de dignidad, fortaleza y esperanza.
Está en puerta el tercer aniversario de mayo rojo. Nos avasallaron, mas nunca nos derrotaron; nos han condenado a cadena perpetua, ignorando que nuestro espíritu sigue libre, con bríos para seguir luchando, pues sobran razones para no rendirnos a pesar de los barrotes y la persecución.
La exoneración de los represores, que les concede el sistema de injusticia, no es suficiente para quedar absueltos ante la historia y el pueblo. Luis Echeverría Álvarez, Enrique Peña Nieto, Ulises Ruiz, Mario Marín, y la larga lista que engorda al Estado represor, ¡el pueblo los condena!
Sabemos que la situación nacional se pone cada vez peor, no sólo por la crisis económica internacional -producto de la voracidad insaciable de los dueños del dinero-, también por el crimen organizado enquistado en el Estado, y precisamente porque enfrentamos tiempos difíciles se hace urgente y necesaria la organización y unidad de los de abajo.
Allá, en las calles, en las escuelas y universidades, en las fábricas y los barrios, ustedes se organizan, discuten el "qué hacer". Aquí, en la trinchera del exilio o en la cárcel, nosotros resistimos de pie también con nuestras tareas. Es en la lucha donde estamos juntos a pesar de las distancias, a pesar de los barrotes, estamos juntos y de cara al sol. Gracias a cada rincón del mundo por sus manos y voces solidarias. Gracias a todos los que conforman el Comité Libertad y Justicia para Atenco.
América del Valle (perseguida política del Estado mexicano). Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra.