30.8.08Saquean La Rabiosa, radio comunitaria de Oaxaca
* Autoridades federales y oaxaqueñas asaltan y saquean radio comunitaria
indígena en Oaxaca * Radio La Rabiosa, radio comunitaria mixteca transmitía desde el 103.5 FM * La radio comunitaria es impulsada por adherentes a La Otra Campaña * Continúa la escalada federal contra las radios comunitarias y las radios comunitarias indígenas Viernes 29 de agosto de 2008.- A las 10 y media de la mañana la COFETEL, la SCT, 20 militares de la PFP, así como policía estatal y de transito local, por medio de un operativo de corte militar asaltan y saquean la Radio Comunitaria Indígena La Rabiosa, con sede en Huajuapan de León, en el norte de Oaxaca, territorio Mixteco. El asalto ocurre en la víspera del Encuentro de radios comunitarias y libres que se realiza a partir de este sábado en Zaachila. La radio del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos - CACTUS, transmitía contenidos educativos, culturales y sociales en esta zona indígena mixteca. El artículo 2 de la Constitución Mexicana señala que la Federación, los estados y los municipios tienen la obligación de: "Establecer condiciones para que los pueblos y las comunidades indígenas puedan adquirir, operar y administrar medios de comunicación, en los términos que las leyes de la materia determinen." A pesar del mandato constitucional las autoridades de los tres niveles de gobierno no solo incumplen su obligación, sino que reprimen, golpean, saquean y boicotean los intentos y propuestas de los pueblos indígenas para ejercer su derecho a tener sus propios medios de comunicación, en este caso una radio comunitaria, cultural, educativa y social. El operativo policiaco-militar saqueó el equipo de transmisión, la fonoteca, computadoras, micrófonos, mezcladora y escaló la torre de transmisión para cortar la antena. En un afán intimidatorio tomaron fotos de los comunicadores y comunicadoras que tranmitían en ese momento, así como de las personas que asistieron a solidarizarse. El operativo duró hora y media. No hay personas detenidas. El operativo se inscribe en una escalada nacional contra las radios comunitarias, que incluye desde campañas negras que las acusan de "radios piratas" hasta el asalto y saqueo de las radios a cargo de fuerzas federales y locales, en operativos fuertemente armados. Uno de los blancos de esta escalada han sido las radios comunitarias de organizaciones adherentes a La Otra Campaña, particularmente las radios comunitarias indígenas. Esa escalada nacional va contra el espíritu del artículo 2 constitucional y viola diversas garantías constitucionales como la libertad de expresión e información, derechos humanos esenciales garantizados por la legislación internacional también, y por el convenio 169 de la OIT para pueblos indígenas. El Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos - CACTUS, adherente a La Otra Campaña, es una de las organizaciones que fueron blanco de la persecución del presunto criminal de lesa humanidad Ulises Ruiz durante el conflicto oaxaqueño de 2006-2007. Decenas de personas integrantes de CACTUS estuvieron detenidas y desaparecidas durante el conflicto social oaxaqueño, cuando CACTUS se integró a la APPO. En abril pasado en otro acto de represión adyacente, fueron asesinadas las comunicadoras indígenas Felicitas Martínez y Teresa Bautista, de la radio comunitaria indígena triqui Radio Copala, del Municipio Autonomo de San Juan Copala, Oaxaca, sin que hasta el momento las investigaciones ubiquen a los culpables. 27.8.08cinta rebelde del viernes 29 de agosto (en el Cosme)La JBG del Caracol de Oventic denuncia y advierte que no permitirá el despojo de 30 hectáreas contra Bases de Apoyo Zapatista de “Aldama”, Municipio ASNAIL TZOBOMBAIL YU’UN LEKIL J’AMTELETIK A 25 de Agosto de 2008. AL PUEBLO DE MÉXICO Y A LOS PUEBLOS DEL MUNDO Compañeras y compañeros: El Consejo Autónomo de “Magdalena de la Paz” y la Junta de Buen Gobierno “Corazón Céntrico de los Zapatistas Delante del Mundo”, de esta Zona Altos de Chiapas, denunciamos enérgicamente que los comuneros invasores de la comunidad Santa Martha del municipio de Chenalhó, sigue invadida una hectárea donde trabajan dos familias de nuestros compañeros bases de apoyo Zapatistas del Municipio Autónomo Rebelde Zapatista “Magdalena de la Paz”. El día 23 de Abril de 2008, siendo las 8 de la mañana, aproximadamente 25 comuneros invasores de Santa Martha, entraron a trabajar la hectárea de dos familias de nuestros compañeros, comenzaron a limpiar el monte y luego a los 7 días comenzaron a sembrar maíz. Hasta ahora sigue invadida, su estrategia es entrar a limpiar la milpa por las tardes para que nadie se dé cuenta, porque saben que están cometiendo un delito grave ante los propietarios y ante las autoridades. 24.8.08Denuncian hostigamiento policíaco en contra del plantón del Penal Molino de FloresA la otra Campaña: Desde el Plantón que se encuentra afuera del Penal Molino de Flores, acompañando a los compañeros que permanecen presos en Texcoco por los hechos del 3 y 4 de Mayo del 2006, queremos hacer la denuncia publica, que desde el día jueves 21 agosto, cuando el Estado y sus instuciones de justicia dictaron las criminales sentencias contra de nuestros compañeros presos en este penal, como a nuestro compañero Ignacio del Valle, preso en el Altiplano; en los alrrededores del plantón y del penal se ha presentado un hostigamiento constante en contra del Plantón: El día jueves desde las 5am llegaron alrrededor de 5 camiones, varias camionetas y patrullas de la Agencia Estatal de Seguridad con alrededor de 500 elementos policíacos. Durante este día la presencia policiaca permaneció a lo largo del día en los alrrededores del plantón. El día viernes 22 de agosto a lo largo de todo el día se mantuvo una discreta presencia policiaca alrededor del plantón, pues durante el día un camion de la Agencia de Seguridad Estatal estuvo estacionado por el lugar y se dieron patrullajes constantes de carros y camionetas. El dia de hoy 23 de agosto alrededor de las 2 de la madrugada continuó el acoso, con el patrullaje, incluso metiéndose en el estacionamiento del penal donde nos encontramos, de 3 camionetas y dos patrullas de la Agencia de Seguridad Estatal. Hacemos esta denuncia, sin pretender alarmar a los y las compañeras, sino sólo para que se mantengan atentos y para hacer la denuncia pública de este hostigamiento, y de la provocación que implica. Compañeras, compañeros estemos pendientes de lo que ocurre, sabemos que el estado busca hostigarnos y provocarnos, sabemos que esto es parte de su guerra contra la Otra Campaña y de todas los que luchan contra este sistema alejados de las estructuras y esferas de poder y de la clase política representada por todos sus partidos políticos. Plantón Molino de Flores Por la libertad de los presos políticos!! |
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |