4.2.06Palabras de Subcomandante Marcos en Tzocohuite, Veracruz
para leer discurso completo presiona aquí: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/la-otra-campana/157/ 3.2.06Este sistema se va a caer pronto, advierte Marcos
Los candidatos no levantan porque "la gente está hastiada"
Critica a quienes proponen un "capitalismo humanizado" Jalapa, Ver., 2 de febrero. "Esto se va a caer", dijo el subcomandante Marcos en referencia al sistema social y político propiciado por el capitalismo en su fase más avanzada. Lo planteó con urgencia. Por eso mismo, la otra campaña propone un camino nuevo, que "no tiene antecedente", pero será la única manera de no hundirse con el sistema. Antes de hablar ante miles de personas en el parque Lerdo, el delegado Zero se encontró esta mañana con más de un centenar de adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, algunos de los cuales le plantearon cuestiones que no se habían expresado hasta ahora. A éstos, el delegado zapatista les dirigió un discurso más analítico y de cierta polémica interna, sobre todo en lo referente a la presunta inevitabilidad del capitalismo, y que hay que adaptarse a él, aun desde la lucha. 2.2.06Audios nuevos en Radio Pacheco
Audios de la Otra campaña en Xalapa Veracruz, Plaza Lerdo
Audios de Cuyutla Veracruz Visita Radio Pacheco para escuchar los audios con las participaciones de adherentes, ahí también encontrarás fotos y textos. Marcos aboga por un mundo en el que todos quepan, hasta los ricos... en la cárcelJueves 2 de febrero de 2006 El equipo de López Obrador, "los mismos que estaban con Salinas", afirma HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO. LA JORNADA![]() Niños de una escuela primaria del poblado de Coyutla dan la bienvenida al subcomandante Marcos, quien ayer se internó en la región del Totonacapan Foto Víctor Camacho Coyutla, Ver. 1º de febrero. "Queremos un mundo donde quepan todos, también los ricos. En ese mundo ellos van a tener un lugar: el de la cárcel", manifestó el delegado Zero, quien llegó hoy a las tierras del Totonacapan, donde aún domina el PRI, y encabezó un mitin en la escalonada y muy indígena plaza central, ocupada por varios centenares de personas, entre ellas unos 200 campesinos totonacos, a quienes se dirigió especialmente: "Compañero, compañera: estás pensando por qué estamos sacando palabra dura contra los partidos políticos. Esto es porque tenemos un dolor que queremos contarles. Entonces lo que pasó es que estos partidos políticos no quieren reconocer nuestros derechos como pueblo indio que somos, no quieren que seamos respetados, no quieren que mejore nuestra vida. Ellos quieren que dejemos de ser indígenas, que nos convirtamos en caxtlanes, en blancos del corazón, aunque nuestra piel siga siendo morena. Estamos orgullosos de ser indígenas. Y sabemos que hay otros hermanos, de otros pueblos de México, que no quieren dejar de ser indios, sino que quieren ser orgullosamente lo que son, con su cultura, su lengua, su historia, su amor por la tierra." 1.2.06LA OTRA EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC
Se está preparando una transmisión de radio: vía internet en el Istmo
Las comunidades de la zona norte del istmo escuchan el llamado que hace la sexta y la otra, y preparan el recibimiento de la sexta. Crónica de lo que sucedió en Papantla, Ver. el 31 de enero de 2006, en el marco de La Otra Campaña. autor:Job Hernández Rodríguez La Otra Campaña se construye en Oaxaca
El mayor estado indígena de México está a punto a recibir al Subcomandante Marcos
Por James Daria, Nick LaPoint, Daniela Lima y Dul Santamaria La Brigada “Ricardo Flores Magón” para Narco News 31 de enero de 2006 Nosotros somos la Brigada “Ricardo Flores Magón” cubriendo los primeros pasos de “La Otra Campaña” aquí en el estado de Oaxaca. Somos mexicanos, gringos, brasileños y franceses reportando en cuatro idiomas.
para leer artículo completo presiona aquí: http://www.narconews.com/Issue40/articulo1585.html Marcos: o cambiamos todo o no va a quedar nada por cambiar
El espíritu de resistencia se mantiene vivo en la región, a pesar de décadas de represión
![]() Indígenas nahuas de la comunidad de Ojitalcuayo recibieron ayer con danzas al subcomandante Marcos, en otro punto del recorrido de la otra campaña Foto Víctor Camacho Tzocohuite, Ver. 31 de enero. "Aquí los indígenas no valemos nada", dijo Pedro, veterano luchador nahua de Tlachichilco en el prado de Tzocohuite, donde hoy fue recibido el delegado Zero. Aquí se desarrolló, a principios de esta década, un importante movimiento de resistencia contra los patrones y los empresarios transportistas de la ciudad de Alamo, quienes causaron muertes y sufrimiento entre los pobladores de esta región. En esta jornada participaron los promotores de Radio Huayacocotla, La voz de los campesinos, que tras largas resistencias hoy alcanza unas mil comunidades en tres lenguas indígenas y cohesiona la identidad colectiva. Cristóbal, actual coordinador de la emisora, quien antes fue campesino y albañil, expresó ante el subcomandante Marcos: "Debemos aprender a organizarnos. En este país no se reconoce al indígena como lo que es. Pero todos trabajan y luchan. Si nos mantenemos firmes vamos a llegar muy lejos. Las luchas pueden ser pequeñas, pero si nos unimos, veremos el verdadero avance". Los participantes se sucedían, refiriendo las luchas de Ixhuatlán, Texcatepec, Zontecomatlán, Huayacocotla. Puras tierras de injusticia antigua donde las guardias blancas y las policías criminales han sostenido gobiernos que son enemigos declarados de los pueblos indios. "Los patrones no necesitan abogados. Allí está la Junta de Conciliación y Arbitraje de Tuxpan a su servicio", resumió un chofer de transporte público. para ver más notas del día de hoy 1 de febrero con relación a la otra campaña en el diario La Jornada presiona: 31.1.06Audio y fotos del recorrido en Veracruz
Visita la página de enlace zapatista para escuchar los audios del subdelegado zero en Veracruz
en Cosoloeaque, Jaltipan y Amamaloya. para ir directo a la entrada presiona aquí: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/la-otra-campana/152/ Palabras del Delegado Zero en Concha Acústica
Tomado de Enlace Zapatista
Domingo 22 en la noche en la ciudad de Campeche Compañeros y compañeras, mi nombre es Marcos, Subcomandante Insurgente Marcos, soy uno de los miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, una organización formada por cientos de miles de indígenas de sangre maya. Estamos en las montañas del sureste mexicano y hemos recibido la indicación de que tenemos que recorrer todo el país; para buscar hombres mujeres, niños y ancianos que quieran luchar junto con nosotros, sin armas, sin esconder el rostro, pero sí con la decisión, y el compromiso que exige este país para transformarlo. Nosotros como ustedes estamos en el sureste mexicano, junto con Quintana Roo, Yucatán, Tabasco; y hasta ahora somos el rincón de este país, lo que nosotros queremos es levantar la dignidad, el coraje y la rebeldía; y convertir el sureste de México no en un rincón, sino en la base de una gran rebelión que sacuda al país y que haga que caiga toda esa bola de holgazanes de haraganes que están viviendo de nuestro trabajo. Nosotros los invitamos a que juntos, con los estados que estamos en el sureste, con los hombres, mujeres, niños y ancianos de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, y de aquí, de Campeche, entremos otra vez a la historia de México, como deben entrar de por sí las gentes dignas: con coraje, honestas y nobles, luchando. Tenemos que poner nuestro nombre en la historia, de una manera digna, no que cómo estamos ahora, allá en otras partes —allá arriba en el centro o mero en el norte— el imperio de las barras y las estrellas deciden, escogen quién nos va a gobernar, quién nos va a explotar, quién va a vivir de nuestro sudor y siempre escogen al más ladrón, al más cínico, al más hipócrita y lo imponen a veces con el partido tricolor, a veces con el partido azul, y a veces con el partido amarillo y negro. para leer completo presiona aquí:http://enlacezapatista.ezln.org.mx/la-otra-campana/151/ Marcos reclama la falta de justicia por la muerte de Digna Ochoa
Vamos a demostrar el crimen jurídico contra mi hermana, sostiene Jesús Ochoa
Veracruz, Ver. 30 de enero. "Cómo es posible que una luchadora social como Digna Ochoa tenga que morir varias veces para que este sistema reconozca la justicia de su vida, su dignidad que bien la llevaba en su nombre. Y cómo podemos dar cuenta ahora, en este circo electoral, de que va a ser una nueva opción la misma propuesta de gobierno que ignoró su muerte y luego se dedicó a enlodar su memoria. En qué país estamos, que es necesario que los muertos salgan varias veces de su tumba para reclamar justicia." Así inició su mensaje el delegado Zero esta tarde en el centro del puerto jarocho. Concluía el acto público de la otra campaña en el parque Zamora esta tarde, durante el cual hablaron muchos, y dijeron mucho más de lo que cabe en esta nota, cuando tomó el micrófono Jesús Ochoa y Plácido, hermano de Digna, y se dirigió a todos y al subcomandante Marcos. Afirmó, como ha hecho antes, que el gobierno de la "ciudad de la esperanza fabricó un suicidio" tras la muerte de la abogada veracruzana. De esta fabricación responsabilizó a los abogados Enrique Flota y Renato Sales, y a fin de cuentas al procurador Bernardo Bátiz. Y habló de la dolorosa exhumación que hicieron de su cadáver para revisar el caso. La otra en Cosoleacaque Veracruz
Para escuchar los audios en Indymedia Chiapas presiona el vínculo:
|M3u Audios - La Otra en Cosoleacaque Veracruz | También puedes ir a Radio Pacheco en el siguiente vínculo para leer y escuchar La otra campaña en el sur de Veracruz ¡¡ ALTO AL HOSTIGAMIENTO CONTRA LUCHADORES SOCIALES ¡!
Villahermosa, Tabasco, a 29 de Enero de 2006
Ala Opinión Pública. A los Medios de Comunicación Masiva. A Los Medios de Comunicación Alternativa. A los Defensores de Derechos Humanos. A tan solo un día del paso por el Estado de Tabasco del Delegado Zero y la Caravana Impulsora de “ La Otra Campaña” , queremos hacer las siguientes denuncias de hostigamiento contra miembros de la Coordinación recepcionadora y participantes en los trabajos de los días pasados durante la estancia de el Delegado en nuestras Tierras: En el mitin del Parque Juárez, el 27 de enero, se presentó una persona que ha sido muy identificada por su filiación al PRI en compañía de otras personas y recibiendo órdenes de un reconocido PRIísta desde una segunda planta en la esquina del parque (hay video de ello) y de manera provocadora se plantó en medio de la gente, negándose a participar cuando se le dio derecho a usar el micrófono para manifestarse (pues el argumentó que quería manifestarse); el día de ayer durante el desarrollo del evento de Chacalapa Jalpa de Méndez, agentes por demás identificables como pertenecientes a Gobernación y el CISEN (así lo manifestaron algunos de los que se les preguntó y otros ya por demás conocidos por algunos de nosotros) y gentes del Ayuntamiento de Jalpa, así como de otros municipios (Jonuta y Tacotalpa) se dieron a la tarea de merodear en el lugar, tomar fotografías a quienes allí estábamos y anotar las placas de los vehículos de los asistentes al encuentro; además de dedicarse a corretear a grandes velocidades a los autos de quienes seguimos la caravana hasta dejar el estado, sin dejar de tomar video en todo momento. El día de hoy 7 automóviles con vidrios polarizados y sin placas se dedicaron a seguir de manera constante y durante todo el día a uno de nuestros compañeros en la ciudad de Cárdenas, Tabasco, una compañera de la comisión de medios fue seguida hasta su casa por tres sujetos en la cd. de Villahermosa, lo cual causa preocupación para quienes coordinamos de alguna manera los trabajos, y queremos externarlo para poner en antecedentes a las redes de defensores de Derechos Humanos y Organizaciones no Gubernamentales, así como a todos y todas las y los compañeros que forman parte ya de la Otra en Tabasco a unir fuerzas y mantenernos al tanto de los acontecimientos para tomar acciones en su momento. Responsabilizamos de éstos y posteriores actos de hostigamiento y/o represión contra cualquiera de los que buscamos esa otra cosa, ese Otro Mundo Posible, ese Otro Modo de Hacer Política. Directamente al Gobierno en todos sus niveles: municipal, estatal y federal. NOTA: Para los y las compas de la AMAP, CODEHUTAB, INDYMEDIA, RED TODOS LOS DERECHOS PARA TODOS Y TODAS. Pedimos puedan hacerlo llegar hasta donde sea posible. Un Abrazo. Por la Coordinación de “La Otra Campaña en Tabasco” Juan Domínguez. ¡¡ ALTO AL HOSTIGAMIENTO CONTRA LUCHADORES SOCIALES ¡! 30.1.06"Nos habían quitado la idea de que el pueblo es el gobierno; ya la recuperamos"
HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
![]() Un indígena popoluca vestido de tigre le da la bienvenida al subcomandante Marcos en su visita a la comunidad de Amamaloyan Foto Víctor Camacho Amamaloyan, Ver., 29 de enero. "Las mujeres de Agua Dulce ya estamos propicias para participar en la lucha", dice una mujer campesina, en el afirmativo tono que predominó durante la primera etapa en Veracruz de la otra campaña. Indígenas y no indígenas se suceden velozmente en el uso de la palabra, breves, concisos, claros. "La mayoría de la gente somos de abajo, indígenas pobres, muy humildes, pero con mucho conocimiento y sabiduría de nuestros antepasados", dice un hombre. Y otro: "los indígenas estamos hartos del neoliberalismo". Y otro: "los indios de Soteapa no se van a dejar engañar". PERSECUCIÓN EN TABASCOby Comisión de Medios La OtraTabasco Sunday, Jan. 29, 2006 at 3:29 PM Dos compas de La Otra Tabasco fueron perseguidos El dia de hoy domingo 29 de enero del 2006, un compañero de La Otra ( la buena) fue perseguido por siete vehículos con vidrios polarizados mas un taxi por la ciudad de Cárdenas Tabasco; una compañera en Villahermosa tambien fue perseguida a pie por tres sujetos hasta su casa. Por esta accion brutal de hostigamiento hacia los compas, responsabilizamos al Gobierno Federal, Estatal y Municipal de cualkier acción ke anteponga la violencia en cualkier forma a cada uno de los integrantes de La Otra Campaña. imc-yucatan.espora.org/features/Tabasco/ 29.1.06Homenaje de mujeres a la comandanta Ramona
Las mujeres de la denominada Tendencia Democrática Revolucionaria del Ejército del Pueblo hicieron un homenaje a la comandanta Ramona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, quien murió en los primeros días de enero.
La organización calificó a Ramona de "tejedora de sueños y símbolo de dignidad", y llamó a buscar una verdadera igualdad entre hombres y mujeres, y a hacer realidad los derechos femeninos. Juan Balboa. La Jornada Llegó la hora de tomar lo que es nuestro por la vía pacífica: Marcos a campesinos
Escucha a chontales y mestizos irritados con Petróleos Mexicanos y el PRD
![]() El delegado Zero quemó anoche un gigantesco recibo de luz en la colonia El Naranjito, municipio de Minatitlán, al llegar al estado de Veracruz, donde centenares de personas esperaban su arribo. Convocó al no pago de altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad Foto Víctor Camacho Chacalpa, Tab., 28 de enero. Un fantasma corroe Tabasco: el fantasma de Pemex. Es la conclusión de los campesinos de municipios como éste, Jalpa de Méndez, donde los derrames y la explosión de ductos de la paraestatal son trágicamente comunes. "La tierra se está muriendo" dijo esta mañana doña Refugio en la reunión de la otra campaña en un ranchito de Chacalpa, donde más de 200 campesinos chontales y mestizos rodearon al subcomandante Marcos para hablarle a la sombra de guásimos y cuajilotes cuyas frondas aliviaban un poco la inclemencia del sol. Como dijo el campesino presentador, "éste es el Edén del trópico, con tanto petróleo y tanta pobreza". Más adelante, el poeta y profesor de Jalpa Adrián Hernández Córdova aseguró que los ductos explotan frecuentemente, "pero ni el gobierno ni su prensa lo dan a conocer, aunque contaminan y destruyen gravemente nuestros suelos". Tras escuchar estos y otros testimonios, el subcomandante Marcos manifestó: "Pemex tiene que pagar cabal todo lo que destruyó, no sólo la tierra, sino años de trabajo. ¿Cuántos años van a pasar para que esto se limpie y se vuelvan a dar plátano y cacao? De una vez que vaya haciendo cuentas Pemex, porque es mucho lo que le debe al campesino de Tabasco y tiene que pagarlo". |
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |