8.12.06del 4 al 10 CONSULTA y Propuesta
Consulta Nacional sobre las definiciones básicas de la Otra Campaña
propuesta de preguntas para la consulta interna de La Otra Campaña 7.12.06
6.12.06Foro para la Consulta Nacional sobre las definiciones básicas de la Otra Campaña
Propuesta de Preguntas para la Consulta Interna de la Otra Campaña que hace la Comisión Sexta del EZLN
los 6 puntos....Del 4 al 10 de diciembrePara todas y todos los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y La Otra Campaña ¡Reúnete, dialoga, escucha, entérate, participa! Este Foro es exclusivamente un espacio para la difusión, la discusión y la reflexión colectiva sobre la Consulta Nacional sobre las definiciones básicas de la Otra Campaña (los 6 puntos). NO ES de ninguna manera, una página donde ya se estén dando resultados de la Consulta, ni posiciones terminadas, ni la página oficial de la Consulta. Recuerden lo que se decía cuando la Comisión Sexta del EZLN propuso la realización de esta consulta: 7.- Que la realización de esta consulta la asuman las distintas unidades organizativas de trabajo que existen o se creen para esto. Que aunque alguien no pueda asistir a una asamblea o reunión por la causa que fuese, alguien de La Otra vaya al lugar donde trabaja, estudia, vive, y le pregunte y tome nota de su opinión sobre cada uno de los puntos, no importa si es un@ o much@s personas. Si alguna organización política, pueblo indio, organización social, colectivo, ong, familia, individuo, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a la Otra Campaña, quieren enviar y entregar su propuesta directamente a la Comisión Sexta del EZLN, lo puede hacer de la siguiente forma: 1) Escribiendo al correo electrónico: consulta@ezln.org.mx (quienes anteriormente hayan enviado sus propuestas al correo de la otra o del delegadozero, no es necesario que las vuelvan a enviar) 2) En el DF, llevándolo directamente al local de la Comisión Sexta, ubicado en la calle de Zapotecos 7, Colonia Obrera, entre las calles de Isabel La Católica y Bolivar. Click aquí para entrar al Foro5.12.06Políticos mexicanos han deslegitimado las instituciones: colectivo RebeldíaDebaten organizaciones que integran la otra campaña sobre anticapitalismo En marcha, consulta nacional para definir programa de lucha, los llamados "seis puntos" En este momento de crisis y acomodo del sistema de Estado, que intenta profundizar la desnacionalización como proyecto histórico de la derecha y la ultraderecha, las organizaciones políticas dentro de la otra campaña han decidido debatir qué es ahora el anticapitalismo. Sus acuerdos básicos no incluyen, explícitamente, ninguna intención de reformar y rencauzar el Estado y el poder, sino cambiarlo a fondo, desde abajo y a la izquierda. "Los indocumentados de la política están comenzando a conseguir lo que por derecho les corresponde: tomar en sus manos el control de su destino", expresa Sergio Rodríguez Lazcano, miembro del colectivo Rebeldía y director de la revista del mismo nombre. Considera que la democracia representativa se encuentra en crisis. "La clase política mexicana ha logrado deslegitimar las instituciones, poner en crisis la idea de que es posible cambiar la situación política del país y generar la convicción de que los tres poderes son espurios." En el contexto de la Conferencia de Organizaciones Políticas de Izquierda (Copai), el analista considera que el gabinete de Felipe Calderón "es la mejor demostración de que no tienen un plan para enfrentar la crisis de legitimidad". La preocupación del nuevo gobierno "es responder a la voz del amo conformando un gabinete que cumple dos características: queda bien con el amo y le dice que ahora sí México se va a comprometer con una política de seguridad diseñada por Estados Unidos. Por eso, tanto el general como el almirante (los nuevos titulares de la Defensa y la Armada) provienen de relaciones sólidas con el ejército y la marina del vecino país". Calderón busca también "dar confianza a los centros financieros sobre el mantenimiento y profundización de una política de entrega de los bienes de la nación al gran capital". Destaca que el secretario de Hacienda "es alumno dilecto de la escuela de Chicago y del Fondo Monetario Internacional". continua leyendo: http://www.jornada.unam.mx/2006/12/05/index.php?section=politica&article=018n1pol 4.12.06ESTO ES TAN OTRO Y TAN GRANDE QUE NO CABE EN LA GEOGRAFÍA DE ARRIBA.PALABRAS DEL DELEGADO ZERO DE LA COMISIÓN SEXTA DEL EZLN. 2 DE DICIEMBRE DEL 2006. COPAI-México. I.- La Otra Campaña en el Norte de México: decir “Oaxaca” arriba y abajo. Cientos de detenidas y detenidos ilegalmente, decenas de desaparecidos, torturas, cateos, golpes. Hombres y mujeres jóvenes, indígenas, niños y niñas, ancianos y ancianas. Como quien dice: el pueblo oaxaqueño abajo. Arriba la Policía Federal Preventiva, los paramilitares de Ulises Ruiz, los grandes medios de comunicación, la clase política.Callar frente a eso es decir “Oaxaca” desde arriba, y desde arriba hacer las cuentas alegres… e idiotas. Porque allá arriba se aprestan a declarar que todo volvió a la normalidad y que el “conflicto” está controlado porque han sido detenidos “los dirigentes”, como si ese movimiento tuviera “líderes” para ser comprados o presos o muertos. Dicen que ahora hay que voltear hacia otro lado. Es decir, no dejar de ver hacia arriba, hacia la parafernalia del poder político, hacia sus simulaciones, su aparentar que mandan y ordenan mientras el verdadero Poder da la orden del día a sus medios de comunicación, comentaristas, locutores, artistas, intelectuales, jefes de policía, mandos militares y paramilitares. para continuar leyendo o escuchar presiona:http://enlacezapatista.ezln.org.mx/la-otra-campana/605/ colectividades 2006 Mexicali, BC. 15, 16 y 17 de diciembre3.12.06Manu en Tijuana (multikulti) |
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |