12.10.12La JBG Hacia la Esperanza denuncia públicamente agresiones y provocaciones por parte de la CIOAC Histórica y exige la liberación de 6 compañeros BAZ encarcelados injustamente.
Fuente Enlace Zapatista
La Realidad Chiapas México, jueves 11 de octubre del 2012
DENUNCIA PÚBLICA.
A la sociedad civil nacional e internacional
A las compañeras y compañeros de la otra campaña nacional e
internacional
A las compañeras y compañeros de la sexta internacional
A los organismos independientes de derechos humanos
A los medios de comunicación alternativos
A la prensa nacional e internacional
A las hermanas y hermanos de México y el mundo
La Junta de Buen Gobierno Hacia La Esperanza de esta zona
selva fronteriza, con sede en La Realidad Trinidad municipio Autónomo Rebelde
Zapatista San Pedro de Michoacán. DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE las reiteradas
provocaciones que están haciendo en contra de nuestros compañeros bases de
apoyo del EZLN, las autoridades así como los habitantes del ejido Guadalupe los
altos, municipio oficial de las margaritas Chiapas México, que forman parte de
la organización CIOAC HISTORICA y militan en el partido oficial del PRD y PAN.
Resulta que en este ejido viven compañeros bases de apoyo
del EZLN, que por el hecho de ser Zapatistas, los habitantes y sus autoridades
que no son Zapatistas los han estado provocando y hostigando, a tal grado que
han sido encarcelados un par de veces; la primera vez fue el día 30 de abril
del 2000, por el hecho de que nuestros compañeros no se quisieron involucrarse
con el ejido en alambrar una parte de terreno que proporciona grava de rió, el
cual se encontraba en problema. Y la segunda vez fue el día 7 de abril del 2010,
porque nuestros compañeros no quisieron participar con el ejido en la defensa
de un rancho que ni siquiera era del ejido y que se encontraba en problemas.
Nuevamente estos hostigamientos y provocaciones vuelve a
resurgir en contra de nuestros compañeros, el día 20 de diciembre del 2011,
cuando les dieron a conocer que por acuerdo ejidal y que debido al
incumplimiento de 2 ejidatarios de Guadalupe los Altos que habían salido a
trabajar fuera de la comunidad y que no cumplieron con el tiempo que por acuerdo
pueden permanecer fuera del ejido, donde lo acordado es de que quien no cumpla,
pierde el derecho al solar, por lo que el ejido decidió tomar estos solares.
Uno de los dos solares, la comunidad decidió que serviría
para la reubicación de una escuela oficial (del mal gobierno), cosa en la que
nuestros compañeros no estuvieron de acuerdo y no se involucraron ya que como
Bases de apoyo del EZLN no se meten en nada que tenga que ver con el mal
gobierno, además de que nuestros compañeros tienen su propia escuela
“Autónoma”.
Donde una parte de la comunidad analizó que no era justo que
nuestros compañeros participaran en esto, ya que lo de la escuela no les
beneficiaria en nada a nuestros compañeros, por lo que ya no siguieron
insistiendo a que nuestros compañeros se involucraran en esto. Pero resulta que
el día 21 de diciembre del 2011 cuando el ejido se organizo para ir a tomar el
solar para la reubicación de sus escuela, en esos momentos ahí se encontraba un
hermano del dueño del solar y su esposa, quienes querían evitar la toma del
solar, a tal grado de que a él lo amarraron a un árbol, esto ocurrió el mismo
día.
Ya sobre el problema… el día 23 de diciembre detuvieron a 3
personas más a raíz del mismo problema.
Una vez que se había dado ya todo esto, entonces sí, ya de
una manera mas exigente querían que nuestros compañeros se involucraran en
esto, argumentando que era un problema ejidal, cosa en la que nuestros 6
compañeros desde un principio no se metieron ni se meterán, pero quieren que
nuestros 6 compañeros recuperen 8 dias en trabajos de apertura de camino, que
según estos, son los dias que los de la comunidad perdió cuando estuvieron
cuidando a los que mantuvieron prisioneros.
Para lo cual nuestros compañeros no estuvieron ni están de
acuerdo, ya que como Zapatistas no pueden meterse a hacer trabajos que sean
ajenos a trabajos ejidales, ya que en lo que es limpia de camino, deslinde del
ejido, descampe de zona urbana, en esto que sí realmente son trabajos ejidales,
nuestros compañeros en ningún momento se han negado a no hacerlos. Al igual que
en cooperaciones que sean para el beneficio de la comunidad, nuestros
compañeros siempre han estado al corriente, siempre y cuando no tengan nada que
ver con solicitudes o proyectos provenientes del mal gobierno.
Pero el día 11 de septiembre del presente año en una
asamblea ejidal las autoridades dieron a conocer que debido al problema que se
suscito por lo del solar, algunas personas del ejido habían sido denunciados en
el municipio de las Margaritas, y que para ver e investigar mas sobre lo de la
denuncia, las autoridades pidieron que se cooperaría $50.00 y que dicha
cooperación se concentraría para el día 30 de septiembre de este año, pero
cuando llego la fecha acordada estratégicamente las autoridades cambiaron la
versión, diciendo que los $50 seria para comprar grampa y alambre que serviría
para la compostura de una hamaca y que el resto serviría para ver sobre la
denuncia.
Lo cual nuestros compañeros sabiendo que era una cooperación
para ver sobre algo en lo que ellos no están metidos, no quisieron dar esa
cooperación, por lo cual ese mismo día 30 de septiembre fueron detenidos y
llevados a la cárcel 5 de nuestros compañeros bases de apoyo del EZLN (Ejercito
Zapatista de Liberación Nacional) alrededor de las 8:30 a.m. y el día 4 de
octubre del año en curso fue encarcelado un compañero mas, y que hasta el día
de hoy este grupo de personas del ejido Guadalupe Los Altos en conjunto con sus
autoridades que pertenecen a la organización CIOAC HISTORICA, mantienen
privados de la libertad a nuestros 6 compañeros que son:
1.-Cesar Aguilar Jiménez.
2.-Armando Aguilar Santis.
3.-Genaro Aguilar Santis.
4.-Misael Aguilar Vásquez.
5.-Delmar Aguilar Santis.
6.- Hipólito Aguilar Vásquez.
Donde hasta ahora nuestros 6 compañeros siguen privados de
sus libertad, y este acto de injusticia es lo que DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE, ya
que nuestros compañeros no tienen ningún delito, y ningún mal le están haciendo
a nadie. Pero por el hecho de ser Zapatistas, de estar en resistencia contra el
mal gobierno es que nos provocan, ya que es lo que los 3 niveles de gobierno
les enseñan, los adiestran y les piden que ejecuten en contra de todo aquel que
se oponga a su sistema capitalista.
Leer más »11.10.12Pronunciamiento de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad por los recientes ataques en contra de las Comunidades Zapatistas.A casi veintinueve años de su nacimiento, a dieciocho años de su levantamiento armado y a nueve años de la fundación de las Juntas de Buen Gobierno y los Caracoles, la resistencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y las Comunidades Zapatistas continúa.
Desde aquel 1 de Enero de 1994, cuando el sistema
capitalista había decretado el “fin de la historia”, cuando no había otra forma
de hacer política que no fuera la que estuviera dentro de los marcos del
sistema, el ¡Ya Basta! que emergió desde las montañas del Sureste mexicano
abrió una grieta por donde la esperanza desafió al partido único de Estado
representado en el Partido Revolucionario Institucional y a su proyecto
capitalista que pretendía vender el holograma de la entrada al primer mundo. Leer más »Este viernes, 12 de octubre, arranca la Segunda Etapa: “De la Verdad a la Acción, Parando la Represión”Compañeras y compañeros:Reciban saludos desde esta comunidad de migrantes, nuestra trinchera de lucha, que es El Barrio, Nueva York. No es casualidad de que este viernes, 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, marca el inicio de la Segunda Etapa: “De la Verdad a la Acción, Parando la Represión” de la campaña internacional “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas.” En las últimas décadas este día se ha convertido en un punto de reflexión y rabia para muchas personas alrededor del mundo. Es día para revivir la memoria de las resistencias dignas de los muchos pueblos indígenas de este pedazo de tierra que también lleva muchos nombres. Hoy día nos encontramos en momentos difíciles, laboriosos, con mucho sufrimiento y mucha esperanza. Cuando los esfuerzos de los pueblos organizados siguen creciendo mientras los de arriba, desesperados, tratan de pararnos desplegando sus policías, sus manadas de coyotes, sus grupos de choque, sus mentiras, y todas sus estrategias fútiles para aniquilar lo que estamos construyendo junt@s: la dignidad, justicia, y libertad. Emblemáticas de estos momentos son las situaciones de las bases de apoyo zapatistas – sus comunidades indígenas autónomas – que actualmente están sufriendo extrema represión por parte del mal gobierno de México debido a sus procesos para construir la autonomía indígena. Sus situaciones vinculadas nos recuerdan que hoy nos toca recordar y resguardar la memoria. Estamos en momentos cuando recordar significa luchar. Cuando soñar implica organizarnos para ver hacía el futuro. Cuando entre tanta confusión surge la claridad de que nos urge mover de la verdad a la acción. Leer más » Eco Mundial en Apoyo a l@s ZapatistasAyuno de compañero de La Voz del Amate, los días 8 y 9 de octubre.
Fuente: Enlace Zapatista
A la opinión pública
A los medios de comunicación estatal, nacional e
internacional
A los medios alternativos
A la sexta internacional
A los adherentes a la otra campaña
A las organizaciones independientes
A los defensores de los d derechos humanos ONGs
Preso político Rosario Díaz Méndez la Voz del Amate
adherente a la otra campaña del EZLN, cautivo en el penal no. 5 de San
Cristóbal de las Casas, Chiapas.
La injusticia que he vivido y sigo viviendo ya son siete
años de encarcelamiento injusto donde he perdido bienes inmuebles, perdida de
familia, entre otros.
Es por eso que hoy exhorto a la jueza del distrito de
Simojovel de Allende se avoque a los análisis exhaustivamente de mi expediente
penal 47/2006 y que tome en cuenta todas y cada uno de mis correos hechas en el
cereso cinco de San Cristóbal. Ya que los supuestos agraviados jamás me han
señalado como responsable del delito de homicidio, como también los testigos de
cargo.
Es por ello que do a saber públicamente que los días ocho y
nueve de este presente mes estaré en una jornada de ayuno y oración de doce
horas diarias, es con el fin de pedirle a Dios que guie a la verdad la jueza de
la causa penal y que ponga fin a esta injusticia.
Así mismo exijo al C. Gobernador Juan Sabines que tome
cuenta esta demanda y que gire instrucciones precisas a esta causa y pueda
tener mi pronta libertad y el de mis compañeros.
Por último pido a todos y todas los compañeros defensores de
los derechos humanos estén pendientes de este caso.
¡Vivir o morir por la verdad y la justicia!
Fraternalmente
La voz del Amate
Rosario Díaz Méndez
Adherente a la otra campaña del EZLN
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
A 8 de octubre de 2012.
|
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |