11.10.12
Este viernes, 12 de octubre, arranca la Segunda Etapa: “De la Verdad a la Acción, Parando la Represión”
Compañeras y compañeros:
Reciban saludos desde esta comunidad de migrantes, nuestra trinchera de lucha, que es El Barrio, Nueva York.
No es casualidad de que este viernes, 12 de octubre, Día de la
Resistencia Indígena, marca el inicio de la Segunda Etapa: “De la Verdad
a la Acción, Parando la Represión” de la campaña internacional “Eco
Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas.”
En las últimas décadas este día se ha convertido en un punto de
reflexión y rabia para muchas personas alrededor del mundo. Es día para
revivir la memoria de las resistencias dignas de los muchos pueblos
indígenas de este pedazo de tierra que también lleva muchos nombres. Hoy
día nos encontramos en momentos difíciles, laboriosos, con mucho
sufrimiento y mucha esperanza. Cuando los esfuerzos de los pueblos
organizados siguen creciendo mientras los de arriba, desesperados,
tratan de pararnos desplegando sus policías, sus manadas de coyotes, sus
grupos de choque, sus mentiras, y todas sus estrategias fútiles para
aniquilar lo que estamos construyendo junt@s: la dignidad, justicia, y
libertad.
Emblemáticas de estos momentos son las situaciones de las bases de
apoyo zapatistas – sus comunidades indígenas autónomas – que actualmente
están sufriendo extrema represión por parte del mal gobierno de México
debido a sus procesos para construir la autonomía indígena. Sus
situaciones vinculadas nos recuerdan que hoy nos toca recordar y
resguardar la memoria. Estamos en momentos cuando recordar significa
luchar. Cuando soñar implica organizarnos para ver hacía el futuro.
Cuando entre tanta confusión surge la claridad de que nos urge mover de
la verdad a la acción.
Así que invitamos a tod@s l@s que rechazan la falsa “memoria” de los
de arriba a que se unan con nosotr@s, difundiendo la verdad sobre l@s
zapatistas y la represión que enfrentan, y organizando protestas,
marchas, plantones, y otras formas de acción directa para terminar con
la represión, la guerra violenta, que las tres caras del mal gobierno
hacen a nuestr@s hermanas y hermanos zapatistas.
Como explicamos en la Segunda Convocatoria, la cual está disponible
completa acá http://sanmarcosaviles.wordpress.com/2nda-convocatoria/:
Ante la creciente demanda global por justicia y un fin a las
agresiones presentes y posibles, y con el propósito de continuar
amplificando el alcance de las actividades aún llevándose a cabo como
parte de la Primera Etapa:“Caminando la Palabra Verdadera” de nuestra
campaña, la cual seguirá hasta el 11 de octubre, les escribimos para
proponerles a que nos unamos para realizar la Segunda Etapa: “De la
Verdad a la Acción, Parando la Represión.” Distinta a la actual primera
etapa, la cual tiene como objetivo sensibilizar a nuestras respectivas
comunidades sobre la situación grave de nuestr@s herman@s zapatistas en
Comandante Abel, Unión Hidalgo, San Marcos Avilés, y Moisés Gandhi, y el
preso político zapatista Francisco Sántiz López, ésta será un periodo
de acción y protesta directa que tendrá lugar del 12 octubre al 17 de
noviembre. Como se pueden imaginar, estas fechas fueron escogidas por su
significado histórico, ya que constituyen referentes importantes en la
historia de las luchas indígenas de todo el mundo: Día de la Resistencia
Indígena y el aniversario del Natalicio del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional (EZLN).
Que en estos días honremos la memoria, la realidad, y la voluntad de
los pueblos indígenas en resistencia exigiendo sin ambigüedad justicia
para las comunidades zapatistas actualmente sitiadas por el mal gobierno
de México y libertad para Francisco Sántiz López, preso político
zapatista. Lo que se construye en la lucha nunca se hace en balde.
Para unirte a la campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas,” y para estar al tanto de la situación:
1. Escribe al:
laotranuevayork@yahoo.com
2. Para más información, favor de ver el sitio web de la campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”:
http://sanmarcosaviles.wordpress.com/
Con amor y solidaridad,
Movimiento por Justicia del Barrio
La Otra Campaña Nueva York

|
|