1.12.06MITIN : Contra la represión, la organización
Mitin informativo acerca de la represión en Oaxaca, Atenco, etc., etc...
(habrá proyección de videos) PLAZA SANTA CECILIA VIERNES 1 DE DICIEMBRE A PARTIR DE LAS 5:00 PM, TIJUANA, B.C. ¿cómo organizarnos para que el pueblo mande y el gobierno obedezca? No aguantaremos otros seis años de saqueo, humillaciones, persecución, ejecuciones, encarcelamiento, desinformación, despojo y olivido que este sistema permite y promueve hacia el más pobre, hacia la mujer, hacia el indígena, hacia los jóvenes valientes y honest@s, es decir hacia la clase trabajadora mexicana, mientras que unos pocos se dedican a disfrutar el dinero producto de la explotación del pueblo, del suelo, del agua y del aire mexicano. Cuando el pueblo termine de despertar se dará cuenta que está en sus manos ejercer el poder, para lo cual es necesario estar organizado....pero NO en partidos políticos vendidos, que al pueblo no le sirven en nada, sino con los vecinos, compañer@s de trabajo, de escuela, del barrio, en donde se escuche la opinión de tod@s y se lleguen a acuerdos, es decir, de manera colectiva, haciendo comunidad. Pero no para que llegue uno y quiera mandar o imponer su manera de ver las cosas, si no entre todos, poco a poco, pero teniendo en cuenta que tenemos que decir YA BASTA O YA ESTUVO, para que el país cambie de rumbo. EL PODER SE EJERCE, SOMOS MUCHOS laotratijuas@yahoo.comMUERA EL MALGOBIERNO PRI PAN Y PRD CON SUS ETCÉTERAS QUE ES ILEGÍTIMO YA QUE NO REPRESENTA AL PUEBLO, SINO LOS INTERESES MEZQUINOS DE UNA BURGUESÍA CADA VEZ MÁS VORAZ xxx 6224269 Reuniones de La Otra Campaña en Tijuana todos los martes a las 6:30 pm en calle Dolores 32-B Fracc. Dimenstein a una cuadra del Blvd. Díaz Ordaz y casi contraesquina de Ermita Norte. La otra campaña concluye recorrido por el México de los reprimidos, el de abajoLa siguiente etapa del movimiento será definir un programa nacional de lucha Todos los participantes coincidieron en que es fundamental unir sus voces y reclamos Xilitla, SLP. 30 de noviembre. La otra campaña salió en el amanecer de 2006 al encuentro de mexicanos muy particulares. O quizás no tanto: "Vamos a buscar, y a encontrar, a alguien que quiera a estos suelos y a estos cielos siquiera tanto como nosotros", decía desde mediados del año anterior la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. "Vamos a buscar, desde La Realidad hasta Tijuana, a quien quiera organizarse, luchar, construir acaso la última esperanza de que esta nación, que lleva andando al menos desde el tiempo en que un águila se posó sobre un nopal para devorar una serpiente, no muera". En el último acto del recorrido, en este municipio nahua de la Huasteca potosina, el delegado Zero, enviado de la Comisión Sexta del EZLN, pudo decir: "Los encontramos". Aún está por verse cuántos, y exactamente cómo, pero el largo viaje de miles de kilómetros efectuado por el delegado Zero y la karavana de medios alternativos que lo acompañó del sureste al noreste de la República, demuestra que estos "alguien" se encuentran en los 32 estados (e inclusive en dos más que los mapas niegan y parten, pero la geografía real y cultural pareciera reclamar: la Comarca Lagunera y la Huasteca). "Pienso que quieren exterminarnos como a las cucarachas, con esta hambre, con estos salarios, con esta marginación, con este control natal", dijo José Barrón, campesino nahua y huasteco, en el acto final de esta primera etapa, anticlimático en cuanto no fue especial. No más que las centenas de actos formales e informales, públicos y privados, en plazas de ciudades y pueblos, en comunidades indígenas, orillas de carretera, playas, embarcaderos, universidades, sindicatos, colonias miserables o cuando menos populares, gasolineras impugadas por los vecinos, sitios sagrados de los pueblos originarios, basureros, cárceles, líneas fronterizas, ríos desfallecientes, pozos usurpados, minas que matan lento o rápido. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/01/index.php?section=politica&article=026n1pol30.11.06Entrevistas a pres@s polític@s: palabra BIRUZCompañer@s de la otra campaña: 28.11.06Preocupa la salud de los detenidos en Oaxaca; los enviaron a Nayarit"Yo sólo pido una cosa, una nada más: que me dejen verlas para saber que están bien" Intentan las autoridades ocultar el maltrato físico y la tortura, denuncian ONG y familiares ![]() En helicóptero, agentes de la PFP trasladaron al penal federal de Nayarit a los detenidos en Oaxaca Foto: La Jornada Oaxaca, Oax., 27 de noviembre. "Yo sólo pido una cosa, una nada más: que me dejen verlas para ver que estén bien". Es una petición elemental en condiciones normales para el familiar de un detenido, pero lo que pide Angela Soriano es casi imposible aquí y ahora, bajo este estado de excepción. Sus hermanas Lourdes y Socorro fueron detenidas el sábado pasado, día de la movilización de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO), aunque no participaban en ella. Reunidos en una casa, recelosos de todo aquel que se acerque, los familiares comparten su desesperación, su indignación y su impotencia. Un hombre relató, sin ocultar su ansiedad, la búsqueda de su hermano Ismael Sánchez: "yo llegué ayer al penal de Miahuatlán a buscarlo; cuando se lo llevaron tenía golpes en la cabeza y al parecer una costilla rota, pero no me dejaron verlo. Como a las 3 y media, nos dijeron que los iban a mover porque había un motín de reclusos en su contra y ya luego los vimos cómo los sacaron a él y a todos los detenidos del sábado del penal para subirlos a dos helicópteros". seguir leyendo:http://www.jornada.unam.mx/2006/11/28/index.php?section=politica&article=003n1pol Represión en Oaxaca (Enlace zapatista)Nombres de l@s maestr@s indígenas, adherentes de La Otra, detenidos Amenazas y detenciones a los compas adherentes de Cactus, de la mixteca oaxaqueña Vaya aquí para consultar listas más completas de detenidos y desaparecidos Para escuchar Radio Universidad, a través de kehuelga 28 de noviembre Los compas de Todos somos presos, de la Otra en Oaxaca, nos informan que el compañero Fredy Carmona continúa desaparecido. Asimismo, otros compas nos informan los nombres completos de los siguientes compañeros que fueron detenidos ayer cerca de Ciudad Universitaria, donde estaban documentando la criminal actuación de los pefepos y los paramiltares contra el pueblo de Oaxaca: Amenazas de los paramilitares de Ulises Ruiz contra ONG Ante los hechos que actualmente se viven en Oaxaca y la represión selectiva que se da, Servicios para una Educación Alternativa, AC da a conocer lo siguiente: HECHOS 1.SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA Y PSICOLÓGICA DE MARCOS LEYVA Y DE TODO EL EQUIPO QUE COLABORA EN EDUCA 27.11.06Radio Universidad sitiada. URGENTE
L@s compañer@s de Radio Universidad estan rodeados de 5 camionetas de PFP ¡urge apoyo para l@s compas!
escucha radio Universidad, habla para manifestar tu apoyo. ¡NO ESTAN SOLOS! ¡VIVA EL HEROICO PUEBLO DE OAXACA! Estado de excepción en Oaxaca (IndyOax) De facto, Estado de excepción en Oaxaca Advierte Gobierno Federal que aplicará toda la fuerza Por: IndyOax-Mostruo en: Nov 27, 2006 [12:07] El Estado de excepción continua en Oaxaca; cateos ilegales en casas y oficinas; la radio clandestina, operada por priístas, "Radio Ciudadana" ofrece dinero a quien asesine integrantes de la APPO y llama a incendiar oficinas de organizaciones de Derechos Humanos. Hay órdenes de aprehensión contra los más de 200 integrantes del Consejo Estatal, formado hace dos semanas en el Congreso de la APPO. Radio Universidad reporta balaceras y detenciones arbitrarias contra jóvenes en las calles. Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó el translado de 141 personas detenidas los días 24 y 25 de noviembre a un Penal Federal (CEFERESO “El Rincón”), en Nayarit --a unos 1300 km de Oaxaca-- por su perfil de "alta peligrosidad social". Crónica de represión en Oaxaca, 27 de NoviembreACCIÓN URGENTE: Alto al violento operativo en Oaxaca | Lista preliminar de heridos y detenidosMultimedia: Crónicas del 25 de noviembreRadio Universidad en vivo desde Oaxaca |
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |