24.10.12Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas” exige Justicia y libertad a las Bases de Apoyo Zapatistas, Alberto Patishtan, Francisco Santis y normalistas de Cheran Kerí.
Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”
Tierra Sagrada de los Mártires
Acteal Ch’enalvo’, Chiapas. México.
22 de Octubre del 2012.
A la Opinión Pública
A los medios de Comunicación Estatal, Nacional e
Internacional
A los medios alternativos
A la Sexta Internacional
A los Adherentes de La Otra campaña
A las organizaciones independientes
A los defensores de derechos humanos no Gubernamental.
Hermanos y hermanas.
Nuestros abuelos Mayas quienes dieron vida y nombre las
cosas que conocemos y vivimos hoy, nos dijeron que; en el año 2012, se termina
el calendario; es decir, se cierra un ciclo y comienza una nueva era; más no es
el fin del mundo como dicen los medios y los gobiernos, pues ellos lo hacen
para sembrar miedo, guerra y control. Lo que dijeron los más primeros es que se
cierra el ciclo de violencia, de la oscuridad y de la muerte para dar inicio
una etapa de luz que da vida; con paz, tranquilidad, justicia, equilibrio y
armonía social. Que significa la transición de capitalismo(guerra) al
comunitarismo(paz).
Nosotros y nosotras de “Las Abejas” vemos y sabemos que ya
estamos en esta etapa de transformación; de la guerra a la Paz. Pues nosotros
somos testigos de ello, con estas luchas diarias que hacemos por la
construcción de Justicia, Paz, autonomía y libre determinación ya son procesos
que construyen la sociedad nueva, de un mundo justo y equilibrio para todos y
todas. Además, es el fin del sistema devorador y depredador que nos impusieron
de la conquista española y aunque el capitalismo salvaje no ha muerto, pero
agoniza.
Así mismo, la impunidad que siguen los crímenes de lesa
humanidad, ha sido una forma de cómo el sistema capitalista ha sobrevivido a su
crisis. Porque estos títeres que se imponen como gobiernos en cada rincón de
nuestro país; en cada sexenio y en diferentes régimen han convertido las leyes
escritas que protegen a los derechos humanos; en negocio jugoso para el poder y
la elite, violentando de manera brutal y sistemática los derechos humanos y el
derecho ambiental.
De no fuera cierto esta afirmación que hacemos “Las Abejas”,
los tratados y leyes establecidas se practicarían como tales, y los gobiernos
que se dicen representantes del país obedecerían y serían efectivos con sus
funciones que el pueblos le dio. Entonces, el mundo sería diferente, y en este
caso; el crimen de estado que constituye la masacre de Acteal no seguiría
impune, pues los autores intelectuales y los materiales ya estarían juzgados
por sus acciones violentas. Además, no habría muerte, hambre, despojo y guerra
contra aquellos que se manifiesten por las disfunciones de los aparatos del
estado, porque; todo estaría en equilibrio. Pero no es así, ya que a 14 años
con 10 meses de la masacre de Acteal, es una realidad ahora que no ha llegado
la justicia integral y verdadera. Sin embargo, decir y pensar que Acteal ya es
la ultima masacre de lesa humanidad, que ya no se va repetir, es una falsa
ilusión. Porque esta injusticia y con la impunidad que gozan los criminales de
la humanidad, no existe condiciones que garanticen la no repetición de hechos
atroces sino paradójicamente sigue favoreciendo las violencias sistemáticas y
los crímenes de lesa humanidad.
Carta pública exigiendo la liberación de Rosario Diaz preso de la Voz del Amate.
Fuente: Enlace Zapatista
El dia de hoy se vence el plazo legal de 15 dias para que el
Juzgado Mixto de Primera Instancia de Simojovel dicte sentencia al compañero y
miembro de La Voz del Amate, Rosario Diaz Mendez.
Enviamos la siguiente carta publica exigiendo sentencia
absolutoria y su libertad, dicha carta viene firmada por 36 colectivos y
organizaciones de México y otros paises y por personas a titulo personal.
Red vs Represión Chiapas
Expediente Penal 47/2005
Al Juzgado Mixto de 1ra Instancia De Simojovel de Allende,
Chiapas
Al Gobierno del Estado de Chiapas
A la Opinión Publica
Por este medio, los abajo firmantes, nos manifestamos para
que le sea dictado sentencia absolutoria al señor Rosario Díaz Méndez, en lo
que corresponde al delito de homicidio que se le imputa.
A partir del día 2 de octubre, fecha en la que se celebró la
audiencia de derecho en el juzgado mixto de primera instancia de Simojovel,
corre un plazo de 15 días hábiles para que se le dicte sentencia al señor
Rosario Díaz Méndez (en adelante Rosario).
Rosario esta acusado de un delito de homicidio que nunca
cometió, unos hechos que ocurrieron el 4 de abril de 2005 en los que 5 personas
iban en un carro en el municipio de Huitiupan y fueron asaltadas por 4 personas
que vestían de negro y usaron armas de fuego. El conductor falleció en el
evento y el 23 de agosto del 2005 detuvieron a don Rosario acusándolo de haber
participado en el homicidio. Rosario esta privado de su libertad desde hace más
de 7 años por un delito que no cometió y encarcelado con una acusación basada
en pruebas insuficientes o pre-fabricadas por el Ministerio Público. De acuerdo
con los testimonios recabados por las autoridades de administración e
impartición de justicia, no existe ninguna prueba que acredite la culpabilidad
de Rosario.
A continuación mencionamos las pruebas a cargo y descargo
que obran en el expediente:
Rosario siempre se ha declarado inocente, pues en el momento
del delito él se encontraba en Playa del Carmen, Quintana Roo, trabajando de
albañil junto con sus dos hijos para poder mantener a su familia.
Los 2 hijos de Rosario sustentan esta versión en sus
declaraciones puesto que se encontraban en Playa del Carmen con él.
Los 4 testigos que presenciaron los hechos declararon haber
visto aquel 4 de abril de 2005 a 4 hombres armados quienes los asaltaron,
describiendo con detalle el evento. Dichos testigos en ningún momento mencionan
quienes eran esos 4 hombres asaltantes, ninguno de ellos dijo haber visto a
Rosario participar en el delito aquel día. Así, cuando en el 2008 tuvo lugar un
careo entre Rosario y dichos testigos, no reconocieron a Rosario como uno de
los agresores. Por lo tanto sus testimonios no son suficientes para acreditar
la responsabilidad penal de Rosario.
El Ministerio Público se basó también en el testimonio de un
supuesto testigo quien declaró en el 2005 haber visto los hechos y haber
reconocido a los agresores entre los cuales a Rosario. Sin embargo, el careo
llevado a cabo el 19 de enero del 2011 entre este testigo de cargo y Rosario
refleja que dicho testimonio fue prefabricado por las autoridades. Pues el
testigo no ratificó su declaración ministerial en la que supuestamente acusaba
a Rosario puesto que desconoce haber realizado tal declaración, él menciona que
nunca hizo ninguna declaración en el Ministerio Público, no reconoce ni su
firma ni sus huellas en el documento. Eso deja de ser entonces una prueba
contundente en contra de Rosario sino que demuestra una manipulación grave de
parte de Ministerio Público y ya no tiene validez jurídica.
Cabe mencionar aquí que, en el momento de su detención,
Rosario sufrió tortura física y psicológica, recibiendo varios golpes en los
oídos, sufriendo asfixia por la imposición de una bolsa de plástico en la
cabeza y tehuacanazos. Rosario sufrió entonces múltiples violaciones a sus
derechos humanos como son el derecho a la integridad personal, el derecho a las
garantías judiciales, el derecho al debido proceso y el derecho a la libertad,
todos aquellos mencionados en convenios y tratados internacionales ratificados
por el Estado Mexicano y que tienen carácter de ley suprema en este país, de
acuerdo al articulo 133 de la Constitución mexicana.
Por todo lo anterior, es evidente que no hay ningún motivo
para declarar culpable a Rosario puesto que no existen pruebas suficientes para
acreditar que haya cometido el delito que se le imputa. En ese momento el
juzgado mixto de 1ra instancia de Simojovel tiene entre sus manos la
posibilidad de poner fin a una injusticia que esta sufriendo tanto Rosario como
su familia desde hace ya más de 7 años.
¡Libertad Rosario Díaz Méndez!
Colectivos y Organizaciones:
Grupo de Trabajo No Estamos Todxs (RvsR-Chiapas)
Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión
(RvsR-Chiapas)
Colectivo Ik’
Brigada Feminista por la Autonomía
Leer más »23.10.12Pronunciamiento de ECLCOR (RvsR Chiapas) tras la denuncia de Oventic.
Fuente: Enlace Zapatista
El camino de la corrupción, el despotismo y la clientela lo
siguen andando los mismos. El camino de la resistencia, la dignidad y la
esperanza los siguen construyendo los zapatistas,
Zinacantán, Chiapas.
San Cristóbal de las Casas, 17 de Octubre del 2012
“…defenderemos lo que es nuestro, lo que nos pertenece,
nuestros recursos y nuestros territorios… la lucha de los pueblos zapatistas,
la lucha de los pueblos originarios de todo México por la construcción de
nuestra autonomía, a la libre determinación como pueblos originarios y por la
liberación nacional, cueste lo que nos cueste, pase lo que pase, pero vamos a
seguir adelante, porque la dignidad, la razón y la justicia está a nuestro
lado…Sabines Guerrero y Calderón Hinojosa son apellidos que manchan la historia
de nuestra patria, así como muchos otros apellidos anteriores…Por más que se
esconda la carne en descomposición, no dejará de oler. Por más bonita sea la
envoltura, no impedirá su descomposición…
Compañeros y compañeras, a todos y todas quienes tienen buen
corazón y quieren hacer global la verdad, la justicia y la esperanza. El pasado
domingo La Junta de Buen Gobierno “Corazón Céntrico de los Zapatistas delante
del Mundo” sede, Oventic, Caracol II Resistencia y Rebeldía por la Humanidad
comparten su indignación, y por tanto denuncian y condenan que en la zona Altos
los y las bases de apoyo del EZLN de la comunidad Jechvo, municipio oficial de
Zinacantán, siguen siendo hostigados y violentados por militantes y autoridades
del Partido de la Revolución Institucional, antes militantes del Partido de la
Revolución Democrática (no es confusión es parte de la “geometría del poder”, o
sea , todos son lo mismo en la arena del partidismo oficial).
Como Espacio de Lucha contra el Olvido y la Represión, nos
sumamos a la indignación y a rememorar los acontecimientos ocurridos en dicho
poblado desde el 2003 hasta los últimos días. Acontecimientos de violencia
dirigidos a familias bases de apoyo del EZLN para ser despojadas del acceso a
un derecho que a nadie se le debe negar: el agua.
Recordar y repudiar los acontecimientos perpetrados por los
perredistas en 2004 cuando atacaron a las bases de apoyo que se solidarizaron
con la sed y necesidad de sus compañeros es un acto de Justicia. En este ataque
lesionaron a varios con piedras, palos y armas de fuego. Ante esto, la decisión
de los y las compañeros zapatistas fue organizarse y así obtuvieron su
manantial de agua y construyeron su tanque de almacenamiento propio.
Los hostigamientos se reavivaron desde el pasado 5 de octubre
de este año, día en que Mariano Gómez Pérez fue detenido, encarcelado y
liberado. Fueron y son los mismos quienes cometieron esto y quienes quieren
ahora apropiarse de los manantiales y del tanque de almacenamiento que abastece
de agua no sólo a las comunidades: Jechvo´, sino de Elambo´ Bajo, Elambo´ Alto,
San Isidro Chaktoj y Jechch.entik,
La historia nos ha demostrado que el clientelismo y el
asistencialismo han sido los mecanismos de control y manipulación social por
parte de los malos gobiernos. Los y las militantes del PRD están demostrando no
sólo que se suman a esto y a la corrupción, sino se les ha hecho costumbre
extender la mano para recibir migajas. Ahora que el PRI les ofrece más aceptan
cambiar de color partidista más no de actitud; no sólo decidieron seguir
aceptando las migajas del mal gobierno, sino que no decidieron luchar por una
vida digna.
El despojo no sólo consiste en la apropiación de lo ajeno,
sino la esencia y lo que no alcanzan a ver su corazón, es que pretenden
despojar del trabajo colectivo, es decir, apropiarse del trabajo de familias
organizadas dignamente.
Denunciamos ante la sociedad honesta que participa en la
construcción de una verdadera justicia, democracia y libertad a los Señores
Mariano López Vásquez, Mariano Guadalupe Gómez Gómez, Domingo Gómez de la Torre
y Manuel López López que nada saben de educación, de mandato, de Justicia, de
respeto, son cómplices de las autoridades federales, estatales y municipales.
¡Contra el Olvido la Memoria!
¡Contra la Represión la Solidaridad!
Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión
(ELCOR)
–
¡Contra el Olvido la Memoria!
¡Contra la Represión la Solidaridad!
Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión
(ELCOR)
|
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |