25.9.12Frayba: Desplazamiento forzado de 83 BAEZLN en dos comunidades. Comunidad Comandante Abel sitiada por el grupo armado agresor y Policía Estatal.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
24 de septiembre de 2012
Actualización AU No. 02
Actualización Acción Urgente
Desplazamiento forzado de 83 Bases de Apoyo del EZLN en dos
comunidades.
Comunidad Comandante Abel sitiada por el grupo armado
agresor en presencia de la Policía Estatal Preventiva.
Según información documentada por este Centro de Derechos
Humanos en las comunidades Nuevo Poblado Comandante Abel y Unión Hidalgo,
Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (Marez) La Dignidad, municipio oficial de
Sabanilla, por las constantes amenazas de muerte, agresiones y hostigamiento,
el 8 de septiembre de 2012, se desplazaron forzosamente 83 Bases de Apoyo del
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN); las 14 personas que
inicialmente1 estaban desaparecidas se encuentran actualmente en calidad de
desplazadas en las comunidades de San Marcos y Zaquitel Ojo de Agua respectivamente,
ambas comunidades pertenecientes al Marez La Dignidad, municipio oficial de
Sabanilla.
Según lo documentado el primer desplazamiento forzoso, se da
en la comunidad Nuevo Poblado Comandante Abel, ya que desde el día 6 de
septiembre de 2012 empezaron las agresiones con armas de fuego por un grupo de
personas, mayoritariamente integrantes del Partido Revolucionario Institucional
(PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), provenientes de la
comunidad Unión Hidalgo. Dichas agresiones aumentaron en intensidad el día 7 de
septiembre, intimidándolos con disparos, por lo que al día siguiente por la
noche 17 mujeres 21 jóvenes y 35 entre niñas y niños (73 personas) decidieron
salir de la comunidad y resguardarse en la montaña en condiciones precarias de
salud y de alimentación. El día 9 de septiembre llegaron a la comunidad San
Marcos donde fueron recibidas por otras BAEZLN. Entre las 73 personas se
encuentran dos mujeres y dos niños que inicialmente fueron reportadas como
desaparecidas y fueron encontradas días después en un lugar próximo a la
comunidad.
Actualmente en el Nuevo Poblado Comandante Abel se
encuentran 22 hombres y cinco mujeres (27 personas) sitiadas por el grupo
armado agresor de Unión Hidalgo y por elementos de la Policía Estatal
Preventiva (PEP), quienes, el día 18 de septiembre, según información
proporcionada, realizaron disparos de arma de fuego.
Según la información documentada, el segundo desplazamiento
forzoso se da en la comunidad Unión Hidalgo, por el constante hostigamiento y
amenazas de muerte por integrantes del PRI, PVEM, que las BAEZLN vienen
sufriendo desde hace un año y que en los últimos días se han recrudecido, por
lo que tres mujeres, tres hombres, dos niñas y dos niños (10 personas) se
desplazaron el 8 de septiembre de 2012 y actualmente se encuentran en la
comunidad Zaquitel Ojo de Agua.2
Condiciones del desplazamiento
Según testimonios recabados por las condiciones del
desplazamiento las mujeres, niños y niñas padecen vomito, diarrea, fiebre,
dolores en varias partes del cuerpo.
El desplazamiento forzado,3 por el conflicto armado interno
en Chiapas, conlleva consigo múltiples violaciones a derechos humanos: Derechos
a la Integridad y Seguridad Personal, Dignidad, Privacidad, Libertad de
Transito y Residencia, Propiedad, Vivienda adecuada, Salud, Tierra y
Territorio. Contemplados en instrumentos internacionales signados y ratificados
por el Estado mexicano; así como la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, Pacto
Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, Convención
Americana sobre Derechos Humanos, Principios Rectores de los Desplazamientos
Internos, Convenio (No. 169) sobre pueblos indígenas y tribales en países
independientes, Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas, entre otros instrumentos específicos como son el derecho de
los niños y de las mujeres.
Dado la gravedad de la situación, como por el conocimiento
que el Estado tiene de los perpetradores que operan en la zona denunciados por
la Junta de Buen Gobierno Nueva Semilla Que Va a Producir,4 este Centro de
Derechos Humanos exige de manera urgente:
El cese inmediato de las agresiones, amenazas de muerte y
hostigamiento a las BAEZLN de la comunidad Nuevo Poblado Comandante Abel y
Unión Hidalgo por parte del grupo armado agresor que opera en la zona.
Que garantice el respeto a la autodeterminación que tienen
derecho las comunidades BAEZLN.
Por lo antes mencionado hacemos un llamado a personas, a la
sociedad, grupos solidarios, defensoras y defensores de derechos humanos,
medios alternativos, colectivos, organizaciones en el ámbito nacional e
internacional para que manden sus llamamientos urgentes al Estado mexicano para
que cumpla con su obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos
humanos, como lo marcan los instrumentos internacionales.
Leer más »24.9.12Movilización en Tijuana 30 de septiembre: por el respeto a la autonomía zapatista !Alto al hostigamiento a las BAZ!
La Otra Tijuana invita a manifestarnos contra las
agresiones a la Bases de Apoyo Zapatistas y exigir la salida de los grupos
paramilitares "Paz y Justicia" o "UCIAF" que están atacando
y cercando al Municipio Autónomo Rebelde Zapatista "Comandante Abel",
así como el alto a todos los ataques de los tres niveles de los malos gobiernos
del federal de Felipe Calderón Hinojosa (PAN), del estatal Juan Sabines (PRD),
de los municipales de Tila Sandra Lus Cruz Espinoza y de Sabanilla Genaro Vásquez
Pérez que son los autores intelectuales de estos ataques contrainsurgentes.
Fuera militares y paramilitares de todas las tierras autónomas zapatistas.
Acto político cultural este Domingo 30 de septiembre de 11 am a 2 pm en la calle 2da. y Niños Héroes, frente a catedral, en el centro de Tijuana voceo, volanteo, periódico mural y el canto rebelde y solidario de Aníbal Méndez y Ernesto Martínez. La Otra Tijuana se une a la acción nacional e internacional que convoca la Red contra la Represión y por la Solidaridad. Invitan individu@s y colectivos de la Otra Campaña en Tijuana: Centro de Información para Trabajadoras y Trabajadores A.C. (CITTAC), Colectiva Feminista Binacional (CFB), Colectivo Tijuanarkia-FAM, Red de Trabajadoras y Trabajadores de la Maquila y Casa de Cultura Obrera. !Los y las zapatistas no están sol@s! !Viva la autonomía de los pueblos indios!
!Libertad inmediata para Alberto Patishtan, Francisco Santis, Rosa López
y tod@s los pres@s polític@s zapatistas!
Presentación inmediata de tod@s l@s desaparecid@s polític@s en México!
!Regreso inmediato de tod@s l@s desplazad@s en la
selva lacandona a sus hogares!RvsR: Convocatoria a movilizarnos este 30 de septiembre para demandar el alto al hostigamiento a las Bases de Apoyo Zapatistas y por el respeto de sus Autonomías
¡LOS ZAPATISTAS NO ESTAN SOLOS!
TODOS Y TODAS A PARTICIPAR EN LA JORNADA NACIONAL E
INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LAS BASES ZAPATISTAS
EL 30 DE SEPTIEMBRE ACCION DISLOCADA
En el último mes las bases de apoyo del Ejército Zapatista
de Liberación Nacional, han denunciado ataques a su proceso de autonomía.
Grupos paramilitares como la Organización Regional de Cafeticultores (ORCAO) y
Paz y Justicia han intensificado sus ataques, los cuales van más allá de las
amenazas, hostigamientos e invasiones a territorio zapatista; en el último mes,
hubo ataques directos con armas de fuego.
En la comunidad Comandante Abel, perteneciente a la Zona
Norte, del Caracol V, la situación se vuelve cada vez más crítica. Como
consecuencia de estos actos existen ya desplazamientos forzados y
desapariciones; en los terrenos invadidos se comienza la construcción de casas
por parte de los agresores.
La Junta de Buen Gobierno de la Zona Norte y la comunidad
Comandante Abel ha buscado, en otras ocasiones, por medio del diálogo y el
acuerdo, dar una salida política y pacífica a estos conflictos; sin embargo, la
respuesta de los malos gobiernos ha sido esta serie de provocaciones.
Se trata de una guerra de contrainsurgencia contra las
comunidades que se niegan a aceptar las migajas de los malos gobiernos, y que
construyen digna y autónomamente sus propias escuelas, clínicas, trabajos y
formas de gobierno,
que resisten contra el capitalismo y recrean diariamente una
cultura de respeto por el ser humano y la naturaleza.
Es una estrategia del Estado para tratar de impedir que el
proyecto político, económico y social de las comunidades zapatistas se mantenga
y crezca, pues han demostrado que es posible organizarse, gobernarse y producir
autónomamente; es decir, sin necesidad de partidos políticos, empresarios o
gobernantes corruptos, que es posible construir un mundo en donde el pueblo
mande, en el que no caminen más las cuatro ruedas de la carreta capitalista:
despojo, explotación, desprecio y represión.
Es posible, pues, organizarse abajo y a la izquierda, para
producir lo que la gente necesita, para que el trabajo, la educación, la
alimentación, la vivienda, la salud, la independencia, la libertad, la
democracia, la justicia y la paz sean para todos.
En las comunidades zapatistas se construye desde hace años,
poco a poco, paso a paso, ese mundo muy otro, y cada una de esas demandas ha
comenzado a ser posible para todos. La guerra contrainsurgente busca impedirlo.
Llamamos a las personas, colectivos y organizaciones que
caminan abajo y a la izquierda a estar pendientes de esta situación y a
solidarizarse respondiendo a la convocatoria de apoyo económico.
Por lo anterior, en el marco de la campaña “Miles de Rabias
y un Corazón ¡Vivan las Comunidades Zapatistas!” Convocamos a todos nuestros
compañeros y compañeras de la Otra Campaña, de la Zezta Internazional y en
particular a los que formamos la Red Contra la Represión y por la Solidaridad,
para que de acuerdo a sus formas y modos, nos movilicemos este 30 de septiembre
en nuestros lugares para demandar el alto al hostigamiento a las BAZ y por el
respeto de sus Autonomías. Registren sus actividades, manden información, fotos,
al correo de la RvsR.
En el DF vamos a estar desde las 11 hrs en la explanada de
Bellas Artes.
¡QUE SE ESCUCHE FUERTE:
LOS ZAPATISTAS NO ESTAN SOLOS!
Fraternalmente,
Contra el despojo y la represión; ¡la Solidaridad!
Colectivos, Organizaciones y Adherentes de la Otra Campaña
Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)
http://www.redcontralarepresion.org/
redcontralarepresion@gmail.com
facebook.com/redcontralarepresion
http://twitter.com/RvsRepresion
Dirección: Dr. Carmona y Valle # 32, colonia Doctores, Del.
Cuauhtémoc, México D. F. C.P. 06720 Teléfono: 55 78 07 75 y 55 78 47 11
|
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |