5.8.06Sorprende difusión fidedigna del movimiento en estaciones de radio y tv (La Jornada)Sábado 5 de agosto de 2006 Transmiten desde documentales hasta urgentes mensajes movilizadores Oaxaca, Oax. 4 de agosto. Hay que frotarse los ojos y los oídos en Oaxaca ante lo que transmiten las radiodifusoras "liberadas" y hasta la televisión local. Por una vez coincide lo que sucede en el mundo real y lo que presentan los medios. Y con ratings históricos. El movimiento popular, que hace rato ya no es sólo magisterial, se ha apropiado de todos los espacios de la vida pública en la capital del estado, incluidas tres estaciones de radio y el canal 9, y bloqueando las sedes de los tres poderes. De manera inédita en el país, los oaxaqueños pueden ver en su casa documentales que cualquier televisora común consideraría "no aptos" para el público. Sin más glamur que su ser "pueblo", aparecen en pantalla trabajadoras urbanas, indígenas y defensoras de derechos humanos conduciendo programas y mesas redondas, con la participación de las señoras de la colonia Nezahualcóyotl, por ejemplo, denunciando al aire y sin cortes comerciales los problemas de su barrio, las agresiones policiacas, los crónicos incumplimientos del gobierno. O bien la filmación del ataque policiaco al plantón magisterial (gases, insultos y macanas) el 14 de junio, el movimiento de Atenco y la violencia policiaca el 4 de mayo (Romper el cerco, del canalseisdejulio), o la historia del EZLN desde 1994 hasta la otra campaña en un nuevo documental italiano. 2.8.06A 3 meses de Atenco....![]() Fue detenida el 4 de mayo en San Salvador Atenco, cuando se encontraba haciendo un trabajo fotográfico para la revista en que colabora, y en apoyo a los pobladores que habían sufrido la represión policíaca un día antes, fue amenazada, golpeada, torturada y violada, aún permanece en el penal de Santiaguito Almoloya de Juárez, como presa política sin ninguna prueba en su contra junto con 26 personas más. para leer su denuncia presiona AQUI EN TIJUANA, B.C. SEGUIMOS EXIGIENDO LA LIBERTAD DE NUESTR@S PRES@S, ACOMPÁÑANOS ESTE VIERNES 4 DE AGOSTO EN PLAZA SANTA CECILIA A PARTIR DE LAS 5 PM Asiste el jueves 3 de agosto al consulado de EEUU en Tijuana![]() En apoyo a los campesinos de la Granja del Sur Centro de Los Ángeles que fueron desalojados, te esperamos con pancartas, instrumentos, etc. presiona aquí para mayor iinformación LAS REGASIFICADORAS EN B. C
Luchas y Resistencias el caso de LAS REGASIFICADORAS EN B.C.
Los bajacalifornianos solemos pensar que los principales males sociales se encuentran fuera del estado, y aquell@s compatriotas afectados a lo lejos, son los acostumbrados a protestar mediante marchas, plantones, etc. La mayoría de la población no acata que los malos gobiernos son tan perjudiciales como criminales, desde el aparente simple hecho de permitir los fétidos olores en las inmediaciones del Fraccionamiento Valle Dorado al sur de la ciudad. Más al sur pero del municipio el explotar a más no poder a miles de jornaler@s y sus familias confinándolos en campos de concentración llamados "campamentos agrícolas", donde las pésimas condiciones de salud y mantenimiento en el trabajo, hace días, casi pone al borde de la muerte a varios de ell@s por consumir sin saberlo, agua contaminada con pesticidas. Situación que hoy día hace reconocer a las autoridades que a cuarenta mil de est@s jornaler@s agrícolas, sus patrones no les tiene registrados en el Seguro Social avandonándolos a su suerte.
¡South Central no está solo!Mujeres y Hombres Campesinos Nuestra Esperanza Jueves 3 de agosto de 2 a 4 p.m. en el consulado de EEUU en Tijuana El consulado está en Av. Tapachula #96, Col. Hipódromo La guerra contra las y los campesinos no tiene fronteras, ayer fueron l@s floricultores de Texoco y Atenco, hoy más de 350 familias campesinas del sur de Los Ángeles, California. ¿Qué pasó? El gobierno desalojó a más de 350 familias campesinas que llevaban más de 12 años trabajando la tierra. Algunos de los efectos: familias sin trabajo, destrucción de un pulmón en medio de la urbanización, la pérdida de una granja donde se cosechaba frutas y verduras orgánicas, varios estudiantes arrestad@s por apoyar a l@s campesin@s...... Los campesinos, en su mayoría mexicanos y centroamericanos, aun siguen en pie de lucha por su tierra y ocupan nuestro apoyo. A los malos gobiernos del mundo se les olvida que los seres más sencillos y humildes, las mujeres y hombres campesinos, son el único futuro certero. Ellos son los que con esfuerzo, sudor y amor nos proveen de alimentos. Ven, trae pancartas, instrumentos y lo que se te ocurra para decirle al mal gobierno de EEUU que sabemos lo que está haciendo y que l@s campesin@s de la granja del Sur Centro de Los Ángeles no están solos. ¡Alto a la guerra contra l@s campesin@s en EEUU! ¡Alto a todas las guerras genocidas que se llevan a cabo alrededor del mundo! 31.7.06Golpean a compañero preso en santiaguitoA todas las organizaciones solidarias y de la otra campaña: El día de hoy por la mañana nos enteramos de la denuncia que hacen nuestros compañeros presos en el penal de Santiaguito, nos informan de un custodio que golpea al compa David Median Neri. Esto es imperdonable pues además el custodio dice textual que le valen madres los amparos que los protegen. Hacemos responsables desde este momento al director del penal y al jefe de seguridad interna de las lesiones de nuestro compañero y de cualquier atentado contra la seguridad física o emocional que puedan sufrir nuestr@s compañer@s. Se formo una comisión para poder aclarar este asunto y privara el dialogo. Sin embargo el director del penal se negó a aceptarla, solo hablo con una familiar y ante al acción del plantón de no dejar salir vehículos del penal hasta que se solucionara el problema, amenazo y dijo que “ya había hablado a la policía para que actuaran.”
Dijo el director del penal que solo hablaría con derechos humanos, ante lo cual denunciamos que en realidad lo que esta haciendo es que se alargue el tiempo y buscar la forma de proteger al custodio y/o amenazar a nuestros compañeros para que desistan de la denuncia. Solicitamos a las organizaciones y sociedad civil nacional e internacional que difundan estos hechos y que puedan hacer acciones de presión para que se castigue ha los responsables, pueden mandar cartas o correos a la dirección general de reclusorios, al gobierno del Estado de México… en fin valoren y vean lo que puedan hacer y háganlo. 1.-Exigimos la presencia inmediata de los colectivos y organizaciones de derechos humanos para que ingresen y levanten la denuncia y valoren físicamente a nuestro compañero. 2.-Que no salga el personal de custodia del penal hasta que nuestro compañero identifique al custodio y se proceda jurídicamente contra el, pues esta violando una resolución judicial como lo es un amparo. 3.-La renuncia inmediata del director del penal y del jefe de seguridad interna por permitir y solapar estos hechos. 4.- Que la dirección general de reclusorios del Estado de México resuelva este problema, pues el director del penal esta rebasado, esta solapando y probablemente fue una orden suya.para más información presiona: Radio Pacheco 30.7.06Intensificación de las luchas indígenasAdital - El anuario El Mundo Indígena 2006 señala que el México este año ha sido marcado por la articulación de las luchas indígenas con los demás sectores de la población mexicana a través de la lucha por la defensa de los recursos naturales y más ampliamente con el lanzamiento de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. El documento, elaborado por el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA), afirma aún que el renovado interés del capital trasnacional en los recursos naturales ha intensificado la presión sobre los territorios indígenas.
para continuar leyendo presiona: |
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |