3.6.06La Otra según…No sé mucho de eso, pero imagino que son pilas enteras de libros sobre el tema, estudios de postgrado, coloquios, mesas redondas. Incluso, no estoy seguro, tal vez de eso se discuta en alguna clase de esas que se imparten en ésta o en otras instituciones superiores con carreras de las llamadas “de humanidades”. Y ya que estamos en esto de la “humanidad” y sus sinrazones, me pregunto si en las carreras de humanidades se da la materia de “dignidad”, y si hay quien la imparta y quien la apruebe. Mmh… O tal vez esa materia se imparte y se aprueba en colectivo, en muchas partes, no sólo en un aula. Y me pregunto también si la dignidad no va de la mano de la indignación, ese sentimiento difícil de anclar en una definición pero que tiene que ver con esa rabia que se siente en las tripas frente a una injusticia. Tal vez es esta capacidad de indignación una de las características del ser humano. Ergo, una carrera de “humanidades” debiera tener las materias de “dignidad” y de “indignación”. Es más, uno no podría graduarse de ser humano si no aprobara estas materias. Ustedes disculpen si estoy un poco, o un mucho, desviado del tema. No es sólo porque de por sí no me dieron tema, sino que sólo me dijeron que “vente pa´ la ENAH que lo vamos a hacer un festival para que la Mariana Selvas y el Doc y la Magdalena y tod@s l@s pres@s lo sepan que no están sol@s y que seguimos luchando por ell@s”. Así me dijeron. Yo me quedé pensando. “¿Será que voy?”, me pregunté. Y me contesté “Creo que sí voy”. Como no me dieron tema, pienso que podría hablar sobre qué es la Otra campaña, qué la define, qué la pinta y le da forma. Marcos denuncia ante ONG los seis pecados cometidos contra atenquensesSábado 3 de junio de 2006 Debemos evitar el séptimo, que ya preparan medios y políticos: el olvido, advierte ![]() El subcomandante Marcos se reunió con estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia luego de denunciar a una ONG los abusos de las autoridades contra habitantes de Atenco Foto María Luisa Severiano "Los medios de comunicación y la clase política han cometido seis crímenes contra la población de Atenco, y están a punto de consumar el séptimo", alertó el subcomandante Marcos ante unos 20 miembros de la Comisión Civil Internacional de Observación para los Derechos Humanos (CCIODH), a quienes había expuesto previamente una breve historia de la resistencia atenquense. Esto es, su vocación solidaria y desinteresada, su decisión "hasta la muerte", el compromiso ético que la caracteriza. Y enumeró entonces los siete pecados que Marcos denomina "crímenes". El primero "es la estupidez y la traición", a cargo del presidente municipal de Texcoco ("perredista, y lo subrayo", dijo el delegado Zero). "Hay un video que prueba que existía una negociación en curso con los floristas. Al día siguiente sería la fiesta de la Cruz de mayo, buena para la venta de flores". Inesperadamente, las autoridades se retiraron. "En ese momento empezó el ataque; abandonaron el acuerdo y tomaron la vía de la violencia. Sigue una cadena de idioteces gubernamentales que llevaron a lo que conocemos. El pueblo de Atenco hizo bloqueo para apoyar. Se da un enfrentamiento, y la policía pierde". Activistas internacionales exigen justicia a Fox en el caso AtencoSábado 3 de junio de 2006 En Nueva Zelanda, Nicaragua, Alemania, Brasil, Suiza, Italia y Grecia condenan agresión Comité de Wellington vendrá a México para solidarizarse con zapatistas y atenquenses ![]() Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra se manifiestan para exigir la liberación de los presos de Atenco Foto Agencia MVT "Ha llegado el momento en que la policía de México rinda cuentas de sus acciones", expresó Elliot O'Brien, vocero del Comité de Solidaridad con Latinoamérica en la ciudad de Wellington, Nueva Zelanda, y llamó al presidente Vicente Fox a que "libere a los presos, lleve ante la justicia a los policías culpables y dé pasos definitivos para cumplir los protocolos internacionales que ha firmado México en materia de derechos humanos". Días atrás, junto con el recientemente constituido Comité de Apoyo Zapatista de Wellington, el organismo se manifestó por segunda ocasión en el mes de mayo en la embajada de nuestro país en la capital neozelandesa. "Aunque somos un país pequeño al fondo del planeta, también acá vimos con horror el curso de los acontecimientos en Texcoco y Atenco, y hemos iniciado una serie de acciones", anuncia a su vez el comité prozapatista, y confirma el viaje a México de tres observadores de su organización. "Estamos con la otra campaña y con los pueblos de Texcoco y Atenco". 2.6.06El Estado violador y la condición humanaViernes 2 de junio de 2006 Con las violaciones tumultuarias de las mujeres de Atenco por los policías que las apresaron, el Estado mexicano ha rebasado un límite ante el cual, hasta ahora, su violencia se detenía. Sí: antes mataron, masacraron, torturaron, secuestraron, violaron, desaparecieron. Pero aún después de Tlatelolco, según recordábamos hace unos días con Rosario Ibarra, aún en los asesinatos y desapariciones de los años setenta y sucesivos, no habían practicado la violación en masa sobre las mujeres presas como acaban de hacerlo contra San Salvador Atenco, acto colectivo de barbarie que ningún cuerpo uniformado comete sin órdenes de sus mandos superiores. Este atentado directo contra el entramado profundo en el cual se sustenta Continúa el repudio en otros países a la represión contra atenquenses (nota del jueves 1 de junio en La Jornada) 2 compañeros serán trasladados al penal de la Palma hoy viernes
Informan los compañeros que se encuentran en el plantón permanente afuera de santiaguito que
Arturo Sánchez Romero y María Patricia Romero Hernandez, presos en en el penal de santiaguito serán trasladados la noche de hoy viernes 2 de junio al penal de máxima seguridad de La Palma. En este momento aún se encuentran en santiaguito. 1.6.06Foro el viernes 9 de junio La represión de Atenco a TijuanaEstreno de MAQUILAPOLIS en el CECUT![]() VEN A VER! Una película hecha 100% en Tijuana Una historia de la vida real de las trabajadoras de la Maquila
Se les invita al gran estreno de: MAQUILAPOLIS Este sábado 10 de Junio a las 8PM en el Centro Cultural Tijuana (CECUT)
En uno de estos puntos a las 6:00pm: Colonia Chilpancingo, 2701 Calle Francisco I Madero (Oficina del Colectivo Chilpancingo) Calle Dolores 32 B, Fraccionamento Dimenstein (Oficinas de CITTAC) Colonia Reforma, justo en el Parque Reforma Colonia Lagunitas, frente al mercado El Toro Feliz Alerta de la situación de los presos políticos del penal de santiaguito
tomado de radio zapote
este es un llamado a la solidaridad y accion inmediata nacional e internacional compañer@s : - el hostigamiento policial hacia los presos politicos y hacia el planton afuera del penal se intensifican: el hostigamiento psicologico es la manera mas constante de presion al campamento solidario aqui algunos ejemplos: 1-Durante el dia los custodios han puesto musica a muy alto volumen para que ell@s no puedan escuchar el apoyo y el sonido de lo que pasa afuera en el campamento. 2-Los custodios y agentes del penal salen al planton para difundir informacion falsa como que algun compañero de la huelga ha muerto. 3-les dicen que la policia va a volver a entrar a atenco en cualquier momento. Debido a la condicion de tension fisica y emocional de los familiares, activistas y gente solidaria estas formas de hostigamiento provocan confusion y desgaste. Estas practicas estan enfocadas al desgaste de las personas y la fuerza del movimiento de liberacion de presos. Los compañer@s del planton reiteran su peticion de que asistan al penal para reforzar los trabajos del campamento esta informacion fue difundida en la asamblea nacional de la otra campaña el dia lunes 29 de mayo. por lo cual se reitera la necesidad de difusion de esta informacion a nivel de organizaciones adherentes y simpatizantes de la otra campaña para generar una respuesta positiva lo mas pronto. 31.5.06CONVOCATORIA A LA TOCADA POR LA LIBERTAD DE L@S PRES@S POLITIC@S DEL 3 Y 4 DE MAYO DE TEXCOCO Y ATENCOA casi ya un mes de vivida la represión del Estado en Texcoco San Salvador Atenco los días 3 y 4 de mayo continúan privados de su libertad 30 compañer@s pres@s polític@s, 3 en Se convoca a todos los grupos de música, teatro, performance a participar de manera solidaria en la tocada por la liberación de l@s pres@s politic@s detenidos y torturados injustamente el 3 y 4 de Mayo en la represión contra los pueblos de Texcoco y San Salvador Atenco; a las afueras del penal de Santiaguito Almoloya de Juárez el próximo 7 de Junio del 2006, a partir de las 12 horas, ademas habrá venta de comida, material de resistencia y muchas cosas mas. Lo recaudado en boteos de esta tocada, así como de la venta será destinado a la liberación de l@s pres@s politic@s. Convocan: El Plantón de Resistencia, La Otra Campaña Estado de México, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Formas de llegar al penal de Santiaguito Central de Camiones del Metro Observatorio, tomar el camión a Toluca línea El Caminante, bajarse en la avenida Comonfort, Toluca y de ahí tomar otro camión rumbo a Almoloya o la Peni. De la Central de Autobuses del Norte, la línea Transportes del Norte rumbo a Toluca, y en el centro de Toluca tomar un taxi colectivo rumbo al penal de Santiaguito. Contactos al teléfono 0445529846794 Comisión de información y enlace del plantón o al correo radiopacheco@hotmail.com ¡¡ Libertad inmediata e incondicional a tod@s l@s pres@s politic@s del 3 y 4 de Mayo!! ¡¡ Alto a la represión en contra de los pueblos que luchan por su liberación!! ¡¡ Súmate a esta tocada en apoyo a l@s pres@s politic@s!! Radio Pacheco Por la liberación de todos los pueblos de la tierra Reunión de adeherentes en Tijuana
A tod@s los adherentes en Tijuana (sean colectivos, organizaciones o personas a título individual) les recordamos que hoy es la reunión semanal de adherentes a las 630pm en el local del colectivo Cosme Damian y del CITTAC, es importante su asistencia ya que tenemos cosas que informar y consultar, como también seguir con la organización de eventos y otras actividades.
30.5.06Carta del delegado zero a los adherentes a la Sexta y a la otraALGUNAS CONSIDERACIONES DEL SupMarcos SOBRE LA PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN de la Comisión Sexta del EZLN presentada el 29 de mayo del 2006. 30 de Mayo del 2006. A tod@s l@s adherentes a la Sexta y a la Otra: Compañeras y compañeros: Como tal vez ya sepan, en la Asamblea del 29 de mayo presentamos una propuesta de Plan de Acción. Ahí, por razón del tiempo y de que ya se tenían que ir l@s compas de varios estados, explicamos brevemente. Así que pensamos que conviene explicar un poco más detallada la propuesta, por eso les mandamos estas “consideraciones”. Vale. 1.- Nosotr@s como Comisión Sexta del EZLN valoramos que las movilizaciones del 19 de mayo (dislocación) y la marcha del 28 de mayo (concentración) demuestran que la Otra Campaña pasó, de ser sólo una propuesta a la que un@ se adhería, a convertirse en una organización nacional con identidad propia. 2.- En particular las movilizaciones del 19 de mayo (y todas las que se dieron en todo el país durante el mes de mayo) demuestran que la Otra Campaña no depende de la Comisión Sexta del EZLN ni del Subcomandante Insurgente Marcos. Quienes asistieron a la Asamblea Nacional de Adherentes del día 29 de mayo (a quienes no asistieron –la mayoría de los adherentes- y que tengan la posibilidad de acceder a medios alternativos, les recomendamos que se enlacen por ejemplo con Radio Pacheco, Radio Sabotaje, Ke Huelga, Narco News, Indymedia, entre otros, donde seguramente tendrán las grabaciones de las intervenciones de los delegados de los estados en el punto de “informes”) pudieron percatarse de que se realizaron actividades importantes en estados donde no ha pasado aún la Comisión Sexta (todo el norte del país). También podrán darse cuenta de que hubo muchas acciones que demostraron ingenio y creatividad. Así quedó confirmado lo que señalamos cuando establecimos que la Comisión Sexta (y no la Otra Campaña en su conjunto) se estacionaba para empujar la liberación de l@s pres@s. Con o sin Comisión Sexta del EZLN, la Otra Campaña va. Se podrá elucubrar lo que se quiera sobre el protagonismo del Sup, caudillismo, mesianismo, o los “ismos” de rigor, pero lo real es que sin él y sin EZLN se realizaron las movilizaciones, con éxito, en todo el territorio nacional. La otra campaña, un movimiento nacional para desenmascarar al sistemaMartes 30 de mayo de 2006 Propuesta: concentración el 2 de julio para irrumpir en forma civil y pacífica Al cabo de la reunión nacional de adherentes de la otra campaña, el subcomandante Marcos propuso hacer del próximo 2 de julio "una concentración nacional de acción para irrumpir en el proceso electoral en forma civil y pacífica", en un momento en el que la otra campaña tiene "todo en contra", excepto el ser anticapitalista y de izquierda. Insistió en que después de la movilización del 28 de mayo, "este ya es un movimiento nacional", que "es otra cosa" y se propone "desenmascarar al sistema". Ante un auditorio totalmente lleno, con más de mil asistentes, el delegado Zero adelantó una propuesta, que deberá aún ser discutida y aprobada en todos los estados de la República. El plan de acción de la otra campaña, según lo propuesto por la Comisión Sexta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), consistiría en "avanzar en la organización y construcción de la otra campaña en localidades, subregionales, regionales, estados, sectoriales y zonas". Esto, para "avanzar en la construcción de otra alternativa a partir del día 3 de julio para la organización de los de abajo y a la izquierda". 28.5.06Pronunciamiento Conjunto de Las Otras BC-BCS-Otro Lado sobre Atenco
Compañer@s de Atenco, Compañer@s de Texcoco, Compañer@s del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Víctimas del 3 y 4 de Mayo,
Primero que nada debemos mencionar la admiración que tenemos hacia ustedes. No solo por su organización, entrega, dignidad y coraje que han tenido, y mantienen en beneficio del pueblo de abajo. Sino también por lo logrado en el 2001, para frenar el aparato gubernamental con sus motores neoliberales y evitar así el despojo ilegal de las tierras para beneficio de los grandes empresarios en sociedad con la clase política. Son pues, ustedes, un claro ejemplo de la teoría y oratoria hecha practica. De como es posible hacer un frente, firme y eficaz, ante las constantes embestidas de los huérfanos vende-patrias, comúnmente llamados políticos, de los que somos presas. Demuestran ustedes, sencillamente, los logros que se pueden y han logrado a base de la organización, cooperación y dialogo entre los de abajo. Siendo estos los cimientos, sobre los que edificaremos un nuevo México, un nuevo Mundo. Sepan que hemos visto como fueron objeto de la represión y abusos de autoridad durante los días 3 y 4 de Mayo. De la complicidad de los medios de comunicación, que han logrado ponerle precio a la ética profesional. Que sentimos esas injusticias, ajenas, como propias, al igual que ustedes al conocer de los desalojos violentos a los compañer@s floricultores en Texcoco. Siendo adherentes de la otra campaña, es nuestro deber responder y apoyar a nuestros compañer@s adherentes. Pero aun mas allá de nuestra adherencia, o quizás por esto lo somos, esta nuestro deber como seres humanos, dignos, comprometidos y rebeldes. Son solo estos algunos motivos por los cuales hemos decidido extender una mano solidaria, que estamos y estaremos apoyándolos en lo que nos sea posible, con sinceridad y atención a sus necesidades inmediatas. Sientan pues, que su lucha ahora es la lucha de nosotros, que existen cada día mas humanos que estaremos apoyando esta justa causa. Seremos voceros de la lucha nuestra a cada instante y en cada lugar donde nos encontremos. No pierdan la voluntad y el animo ante la indiferencia de los gobernantes, solo vasta mirar a su alrededor para sentir el apoyo nacional e internacional que estaremos brindando, tangible o no, pero sin duda firme y presente. A las víctimas de violaciones a su persona, a l@s detenid@s, y a los familiares de ellos. Al igual sentimos su dolor como nuestro, repudiamos desde lo mas hondo de nuestro ser, la profanación a la que han sido sujet@s. Estén seguros de que su sufrimiento no fue o sera en vano, que este apoyo no se apagara con el tiempo, que tarde o temprano habrá justicia para ustedes.Y volverá la calma y esperanza a sus vidas. Serán los opresores, junto con su banda de violadores perversos, los que terminen del otro lado de las barras de acero, serán ustedes libres y parte de un nuevo México, de un nuevo Mundo. Estamos con ustedes en su momento de dolor y soledad. Seremos esa voz de aliento que proveniente de la nada, llega hasta lo mas profundo de sus corazones y da motivos para seguir la lucha. Reciban un Fraternal Abrazo Solidario y Revolucionario. Desde Las Californias, La Otra Baja California Sur (Sudcalifornianos Adherentes a la Sexta en la Otra Campaña) La Otra Baja California : La Otra Tijuana: Colectivo Cosme Damian y Colectiva Feminista Binacional, Frente Popular Revolucionario, Union de la Juventud Revolucionaria de Mexico (UJRM), adeherntes individuales, colectivo Intifada Multimedia, ; La Otra Mexicali: Brigada Ricardo Flores Magón, Partido de los Comunistas, FPR ; La Otra Ensenada: Colectivo Resistencia Autónoma, Colectivo Ya Basta, Comite Ciudadano Estatal, Comunidades indigenas radicadas en el estado de Baja California, adherentes individuales, Frente Popular Revolucionario-Union de la Juventud Revolucionaria de Mexico. La Otra en California (La Otra del Otro Lado y East Side Cafe) Evidencias de abusos policiacos en el desalojo en Isla Mujeres: CEDH
Domingo 28 de mayo de 2006
Ilegal, la detención y el trato a 4 menores, señala Evidencias de abusos policiacos en el desalojo en Isla Mujeres: CEDH HUGO MARTOCCIA CORRESPONSAL Cancún, QR, 27 de mayo. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Gaspar García Torres, señaló que hay evidencias de abusos policiacos en el operativo del jueves contra manifestantes en el municipio de Isla Mujeres. Contrario a lo dicho por el alcalde Francisco Alor, quien negó que agentes municipales cometieran abusos contra opositores a la instalación de un basurero en la zona conurbada de esos municipios, el titular de la CEDH afirmó: "sí fue evidente un exceso en la intervención policiaca". García Torres dijo además que el trato contra cuatro menores de edad detenidos fue ilegal, pues "no es posible su detención sino otro tipo de tratamiento". Hizo un "llamado a las autoridades para que ante todo privilegien el diálogo" en los conflictos sociales. para continuar leyendo presiona: rincón rupestre Campesinos en EU
Los de abajo
Gloria Muñoz Ramírez Desde hace más de 13 años, unas 350 familias trabajan de manera autogestiva 14 acres de tierra en la considerada granja urbana más grande de Estados Unidos, ubicada en el sur central de Los Angeles. Inconcebible para los de arriba, este proyecto exitoso cosecha maíz, tomate, nopales, papalótl, pipicha, chipillín, alachi, quelite, quintonil y otras plantas comestibles y medicinales para la atención de los más pobres. Imposible para los poderosos abandonar su apetito voraz por lo que no controlan. No es poco el desafío que lanzan estos campesinos desde las entrañas del monstruo. Se puede, dicen, mediante su práctica cotidiana, transformar unos lotes baldíos en tierras fértiles y producir una dieta saludable para la gente sin recursos que no tiene cabida en el país más poderoso del mundo. La rebelión civil desatada en esta ciudad a raíz del veredicto racista que condenó a Rodney King en 1992 sacó a la luz la enorme desigualdad y pobreza en la que sobrevive gran parte de la población aquí. En este contexto, el gobierno de Los Angeles decomisó unas tierras en el sur para crear un espacio comunitario en el que la gente pudiera cultivar. Casi 14 años después, sin la presión que provocó el estallido social, el gobierno de la ciudad y las cortes pretenden arrebatar estas tierras que antes fueron basurero y hoy son fuente de alimentación y respiro. El objetivo parece extraído de un manual de neoliberalismo: quitarle las tierras a los pobres para entregarlas a un rico e influyente especulador de bienes y raíces. La respuesta de los campesinos del sur de Los Angeles ha sido clara: "Aquí estamos y no nos vamos", no obstante el asedio del Departamento de Policía que amenaza con llevar a cabo el desalojo del jardín comunitario. Un helicóptero sobrevuela el lugar y anuncia lo inminente. El llamado del sur estadunidense recorre ya la red internacional de solidaridad, la misma que ha respondido movilizándose contra la brutal represión en Atenco. Son el Colectivo de Pueblos Autónomos y del Eastside Café, adherentes a la Zezta Internazional y a la otra campaña, los que levantan la denuncia bajo un consigna: "Hace dos semanas vinieron por los campesinos de Atenco. Ahora vienen por los campesinos del sur-centro de Los Angeles". Acompañar a los campesinos en las parcelas de Long Beach, denunciar y hermanarse, son algunas propuestas. De última hora: Los cuatro presos políticos mapuches en huelga de hambre desde hace más de dos meses muestran ya graves problemas de salud. Han comprobado que su lucha es digna y que los procesos judiciales que enfrentan están viciados. Siguen dispuestos a dar la vida por su libertad. ¿Por qué es necesario morir para ser libre? Es urgente que los de abajo lo impidan. Movilizarse, presionar, gritar y exigir es responsabilidad de todos. Ellos y ella no deben morir. lasylosdeabajo@yahoo.com.mx. |
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |