25.9.12Frayba: Desplazamiento forzado de 83 BAEZLN en dos comunidades. Comunidad Comandante Abel sitiada por el grupo armado agresor y Policía Estatal.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
24 de septiembre de 2012
Actualización AU No. 02
Actualización Acción Urgente
Desplazamiento forzado de 83 Bases de Apoyo del EZLN en dos
comunidades.
Comunidad Comandante Abel sitiada por el grupo armado
agresor en presencia de la Policía Estatal Preventiva.
Según información documentada por este Centro de Derechos
Humanos en las comunidades Nuevo Poblado Comandante Abel y Unión Hidalgo,
Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (Marez) La Dignidad, municipio oficial de
Sabanilla, por las constantes amenazas de muerte, agresiones y hostigamiento,
el 8 de septiembre de 2012, se desplazaron forzosamente 83 Bases de Apoyo del
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN); las 14 personas que
inicialmente1 estaban desaparecidas se encuentran actualmente en calidad de
desplazadas en las comunidades de San Marcos y Zaquitel Ojo de Agua respectivamente,
ambas comunidades pertenecientes al Marez La Dignidad, municipio oficial de
Sabanilla.
Según lo documentado el primer desplazamiento forzoso, se da
en la comunidad Nuevo Poblado Comandante Abel, ya que desde el día 6 de
septiembre de 2012 empezaron las agresiones con armas de fuego por un grupo de
personas, mayoritariamente integrantes del Partido Revolucionario Institucional
(PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), provenientes de la
comunidad Unión Hidalgo. Dichas agresiones aumentaron en intensidad el día 7 de
septiembre, intimidándolos con disparos, por lo que al día siguiente por la
noche 17 mujeres 21 jóvenes y 35 entre niñas y niños (73 personas) decidieron
salir de la comunidad y resguardarse en la montaña en condiciones precarias de
salud y de alimentación. El día 9 de septiembre llegaron a la comunidad San
Marcos donde fueron recibidas por otras BAEZLN. Entre las 73 personas se
encuentran dos mujeres y dos niños que inicialmente fueron reportadas como
desaparecidas y fueron encontradas días después en un lugar próximo a la
comunidad.
Actualmente en el Nuevo Poblado Comandante Abel se
encuentran 22 hombres y cinco mujeres (27 personas) sitiadas por el grupo
armado agresor de Unión Hidalgo y por elementos de la Policía Estatal
Preventiva (PEP), quienes, el día 18 de septiembre, según información
proporcionada, realizaron disparos de arma de fuego.
Según la información documentada, el segundo desplazamiento
forzoso se da en la comunidad Unión Hidalgo, por el constante hostigamiento y
amenazas de muerte por integrantes del PRI, PVEM, que las BAEZLN vienen
sufriendo desde hace un año y que en los últimos días se han recrudecido, por
lo que tres mujeres, tres hombres, dos niñas y dos niños (10 personas) se
desplazaron el 8 de septiembre de 2012 y actualmente se encuentran en la
comunidad Zaquitel Ojo de Agua.2
Condiciones del desplazamiento
Según testimonios recabados por las condiciones del
desplazamiento las mujeres, niños y niñas padecen vomito, diarrea, fiebre,
dolores en varias partes del cuerpo.
El desplazamiento forzado,3 por el conflicto armado interno
en Chiapas, conlleva consigo múltiples violaciones a derechos humanos: Derechos
a la Integridad y Seguridad Personal, Dignidad, Privacidad, Libertad de
Transito y Residencia, Propiedad, Vivienda adecuada, Salud, Tierra y
Territorio. Contemplados en instrumentos internacionales signados y ratificados
por el Estado mexicano; así como la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, Pacto
Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, Convención
Americana sobre Derechos Humanos, Principios Rectores de los Desplazamientos
Internos, Convenio (No. 169) sobre pueblos indígenas y tribales en países
independientes, Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas, entre otros instrumentos específicos como son el derecho de
los niños y de las mujeres.
Dado la gravedad de la situación, como por el conocimiento
que el Estado tiene de los perpetradores que operan en la zona denunciados por
la Junta de Buen Gobierno Nueva Semilla Que Va a Producir,4 este Centro de
Derechos Humanos exige de manera urgente:
El cese inmediato de las agresiones, amenazas de muerte y
hostigamiento a las BAEZLN de la comunidad Nuevo Poblado Comandante Abel y
Unión Hidalgo por parte del grupo armado agresor que opera en la zona.
Que garantice el respeto a la autodeterminación que tienen
derecho las comunidades BAEZLN.
Por lo antes mencionado hacemos un llamado a personas, a la
sociedad, grupos solidarios, defensoras y defensores de derechos humanos,
medios alternativos, colectivos, organizaciones en el ámbito nacional e
internacional para que manden sus llamamientos urgentes al Estado mexicano para
que cumpla con su obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos
humanos, como lo marcan los instrumentos internacionales.
Envíe sus llamamientos a:
Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
Presidente de la República
Residencia Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán
Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF
Tel: (52.55) 2789.1100 Fax: (52.55) 5277.2376
Correo: felipe.calderon@presidencia.gob.mx
Twitter:@FelipeCalderon, @PresidenciaMX
Dr. Alejandro Alfonso Poiré Romero
Secretario de Gobernación
Bucareli 99, 1er. Piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc,
C.P. 06600 México D.F. Fax: (52.55) 50933414;
Correo: secretario@segob.gob.mx, contacto@segob.gob.mx
Twitter: @AlejandroPoire, @SEGOB_mx
Lic. Juan José Sabines Guerrero
Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 1er Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Fax: +52 961 61 88088 – + 52 961 6188056; Extensión 21120.
21122;
Correo: secparticular@chiapas.gob.mx
Twitter: @Juansabinesg,
Dr. Noé Castañón León
Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 2do Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Conmutador: + 52 (961) 61 2-90-47, 61 8-74-60. Extensión:
20003;
Correo: secretario@secgobierno.chiapas.gob.mx
Lic. Raciel López Salazar
Procuraduría General de Justicia de Chiapas
Libramiento Norte Y Rosa Del Oriente, No. 2010, Col. El
Bosque
C.P. 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Conmutador: 01 (961) 6-17-23-00.
Teléfono: + 52 (961) 61 6-53-74, 61 6-53-76, 61 6-57-24, 61
6-34-50.
Correo: raciel.lopez@pgje.chiapas.gob.mx
Enviar copia a:
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C.
Calle Brasil 14, Barrio Méxicanos,
29240 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
Tel: 967 6787395, 967 6787396, Fax: 967 6783548
Correo: accionesurgentes@frayba.org.mx
1 Ver Acción Urgente No. 2 del 16 de septiembre de 2012,
Desplazamiento forzado y desaparición de BAEZLN en la comunidad autónoma
Comandante Abel, Disponible en:
http://www.frayba.org.mx/archivo/acciones_urgentes/120915_au_2_abel.pdf
2 Estas personas en un primer momento se habían reportadas
como desaparecidas.
3 Ver: Desplazados por el conflicto armado en Chiapas,
Disponible en: www.frayba.org.mx/download.php?ID=706&language_ID=1
4 Ver denuncia del 7 de septiembre de 2012, Junta de Buen
Gobierno “Nueva Semilla que Va a Producir”, disponible en:
http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2012/09/08/la-jbg-nueva-semilla-que-va-a-producir-denuncia-ataque-armado-deparamilitares-en-la-comunidad-autonoma-comandante-abel/
La JBG Nueva Semilla Que Va a Producir denuncia ataque armado de paramilitares
en la comunidad autónoma Comandante Abel. disponible en:
http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2012/09/08/la-jbg-nueva-semilla-que-va-a-producirdenuncia-ataque-armado-de-paramilitares-en-la-comunidad-autonoma-comandante-abel/
|
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |