9.9.11Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa, exige la liberación de los presos políticos y la cancelación de los procesos penales.
Costa de Chiapas a 7 de septiembre del 2011.
A la Otra Campaña Nacional e internacional. A las Juntas de Buen Gobierno del EZLN. A los hermanas y hermanas zapatistas. A los Pueblos del mundo, de México y de Chiapas que luchan. A los Medios Libres de Comunicación Nacional e Internacional. A las Organizaciones de Abajo y la Izquierda. A los Organismos de Derechos Humanos Estatal, Nacional e Internacional A las Redes, Colectivos y Grupos. Compañeros y Compañeras: Nosotras, nosotros, habitantes de la zona costa del Pacífico de Chiapas, México. Mujeres, hombres y niños, vivimos de lo que la mar nos brinda y lo poco de ganado o siembra que podamos tener. Entramos en la resistencia por las altas tarifas de la luz, por la injusticia de los cobros, donde a los pobres como nosotros nos quieren cobrar los altos consumos de energía eléctrica de las grandes empresas, siendo Chiapas donde hay tantas presas para generar luz eléctrica. Entramos en la Resistencia porque por años hemos sufrido como nos desprecian y humillan los malos gobiernos, como nos roban nuestras tierras. Desde el 94, escuchábamos la palabra zapatista y de muchas luchas que íbamos conociendo en otras partes del país y del mundo. Cuando los hermanos zapatistas hacen pública la Sexta Declaración de la Selva Lacandona en 2005, es cuando decimos que pensamos igual y nos adherimos y participamos en La Otra Campaña. Nos juntamos todos los pueblos y decimos que es tiempo de hacer más fuerte la lucha y seguir aprendiendo y buscando a los que no se rinden ni se venden. Desde el principio teníamos claro que no queríamos nada con partidos o gobiernos, pues siempre son ellos los que hunden más a la gente y no representan a nadie más que a sus bolsillos y a los intereses del sistema capitalista. Nuestro trabajo y esfuerzos hemos decidido que sean para nuestra propia autonomía, siempre hemos querido trabajar tranquilos y organizándonos mejor para ver juntos lo que necesitamos para avanzar en una vida mejor y más digna. La única respuesta concreta a nuestra legítima protesta ha sido: la represión, la persecución, las órdenes de aprehensión, el encarcelamiento, procesos penales interminables, hostigamientos por CFE y el sistema judicial, intimidaciones, amenazas y los cortes de luz como formas de este mal gobierno para atacar a los movimientos sociales en el país. Es por eso que el día 08 de Septiembre del 2011, saldremos a las calles a luchar y demostrarle al gobierno que seguimos firmes, y fuertes en nuestro largo camino, para exigir: 1.- No a la privatización de la energía eléctrica, y lo reivindicamos como un derecho humano y no una mercancía. 2.- Que se ponga fin al despojo y privatización de los recursos naturales, y respeten a la madre tierra de los pueblos organizados y en resistencia. 3.- Tarifas Justas de Luz para todos los mexicanos(as). 4.- No a la instalación de medidores digitales, como una de las formas de privatizar el sector energético en el país. 5.- Cese a los cortes de Luz eléctrica en todo el país. 6.-Cese a la represión, persecución, y criminalización a los luchadores sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas como es el caso en: En Chiapas: Nataniel Hernández Núñez Director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, de Tonalá acusado de diversos delitos entre ellos: los derivados de la averiguación previa 11/2011 iniciada ente el Ministerio Público del fuero común de los cuales se derivaron los siguientes delitos; Motín con el número de expediente 34/2011 consignado ante el juez primero del Amate, Ataques a las vías de comunicación con número de 34/2011 consignado ante el juzgado tercero de distrito en la ciudad de Tapachula, delito que cabe mencionar es del fuero federal, extorción consignado ante el juez primero de lo penal en la ciudad de Cintalapa de Figueroa, delito de robo con violencia con el número de expediente 273/2010 que se encuentra en la FEAAPONGS, delito de ataques a las vías de comunicación bajo el numero de averiguación previa 032/2010. Bersain Hernández Zavala y Guadalupe Núñez Salazar(padres de Nataniel), la averiguación previa núm. A.P.PGR/CHIS/ARR/57/2011 radicada en la cuidad de Arriaga, Chiapas. 7.- La liberación de todos los presos y presas políticos del país y la cancelación de todos los procesos penales. 8.- Que se respeten los acuerdos de San Andrés y los derechos de los pueblos indígenas. 9.- Cese al hostigamiento en contra de las Bases de Apoyo del EZLN, y exigimos respeto a su lucha y construcción de la autonomía. 10.- Condenamos los actos de hostigamiento y amenzas por parte del Gobierno de Sonora y Federal hacia los hermanos y hermanas de la tribu yaqui de Vicam Sonora, asi como exigimos el respeto a su tierra y territorio del cual quieren ser despojados por el mal gobierno. Por el Consejo Autónomo Regional de la Zona costa de Chiapas. Pijijiapan, Chiapas a 08 de Septiembre del 2011 Tonalá Barrio Las Animas Colonia Evolución Colonia Centro Barrio las Flores Barrio Nicatan Barrio San Francisco Colonia Milenio Fraccionamiento Hermanos Serdán Boca del Cielo Pijijiapan Ejido Gustavo López Ejido Joaquín Amaro Poblado La central Poblado Nueva Urbina Ranchería Urbina Ejido el Fortin Ejido Santa Virginia Ejido El Carmen Ejido Joaquín Miguel Gutiérrez Ejido La Conquista Ejido Agua Tendida Ejido Las Brisas Ejido Tutam Ejido Zapotal Ejido Palmarcito Ejido Las Cuaches Ejido Isla Morelos (Alambrado) Ejido Buena Vista Mapastepec Ejido Nicolás Bravo Ranchería Los Cocos Grupo Las Lomas |
Tweet ENLACESlocalesmedios y radios libresOtr@s![]() ARCHIVOS![]() |