
fotos de La Jornada
más imágenes en:
amauta Indymedia México posteado por krutaay en Nov 05, 2006 [16:14] |
|
Con una difusión escasa en las calles de la convocatoria a la 6a Megamarcha y anunciada por
Radio Universidad (hace tres días) se realizó la
6a Megamarcha desde el crucero de
Viguera (ubicado en la supercarretera federal hacia la ciudad de Mexico) rumbo al templo de
Santo Domingo en el centro histórico,
actual campamento rebelde. La manifestación contó con una participación aproximada de
un millón de manifestantes, tomando en cuenta la
constante interferencia a la estación radiofónica, lo cual relativamente disminuyó la afluencia de la población oaxaqueña.
Esta Sexta Megamarcha que inició a las 11:00 la cual duró
tres horas (y un poco más) fué encabezada por la
COFADAPPO (Comité de Familiares y Amigos de los Desaparecidos, Asesinados y Presos Políticos de Oaxaca) y
Autoridades Municipales (20 presidentes municipales) de diferentes municipios de la
Sierra Norte de Oaxaca.
También se sumaron los integrantes de la
Caravana en apoyo al movimiento popular oaxaqueño provenientes de la
Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Estado de México, así como las Universidades de Chapingo, Autónoma Metropolitana Iztapalapa y la UNAM.
Los apoyos no se hicieron esperar, pues habitantes de diferentes colonias
ofrecieron agua y fruta a los manifestantes, mientras que otros más se sumaban al numeroso y animado contigente.
Al término de la marcha se
ofreció comida en diferentes puntos a los participantes de la manifestación, quienes decidieron montar un plantón permanente justo a tres cuadras del campamento que mantiene desde hace una semana las fuerzas federales.
Durante el mítin se reafirmó la demanda principal del movimiento popular que es la
salida del (ex)gobernador
Ulises Ruiz Ortiz y la
Policia Federal Preventiva del Estado de Oaxaca.
Maestros reafirman su decisión combativa de
¡NO regresar a clases!, como el caso de los maestros de Valles Centrales; Mario Cruz, secretario general de ésta región dijo que en los pueblos no existen condiciones mínimas de desempeñar las actividades docentes, pues existen retenes militares que detienen a maestros y estudiantes.
más info y fotos en:
http://oaxacalibre.org/libertad/index.php